Archivo de la etiqueta: danza

IV Jornadas UNEDANZA 2025

UNA MIRADA A LA DANZA DESDE DENTRO

Las IV Jornadas UNEDANZA se han organizado en esta cuarta edición para permitir al público asistente comprender la danza desde dentro, a través de las experiencias de dos ponentes que han vivido la danza desde dos perspectivas bien distintas: la académica y la urbana o deportiva.

Estas cuartas jornadas afianzan de nuevo el vínculo de la UNED con el arte de la danza y su relevancia para la vida, la educación y la cultura. La danza es una expresión universal que trasciende fronteras y conecta a las personas a través del movimiento. En la vida, fomenta el bienestar físico y emocional; en la educación, desarrolla la disciplina, la creatividad y la sensibilidad artística. Como parte de la cultura, preserva tradiciones y cuenta historias que reflejan la identidad de los pueblos. En el arte, es una forma de comunicación poderosa que emociona, inspira y transforma, convirtiéndose en un lenguaje sin palabras que une a la humanidad.

Os invitamos a ver los programas que UNED Media preparó a partir de las Jornadas I y II de UNEDANZA (emitidos por La2 de RTVE) para saber más sobre estos eventos organizados por Actividades Culturales y la Facultad de Filología de la UNED: Sentir la danza. El lenguaje del cuerpo en movimiento y Vivir la danza.

En estas IV Jornadas UNEDANZA, hemos propuesto, siguiendo la línea del éxito de formato de las anteriores (cuyas grabaciones están todas disponibles en Canal UNED), una vez más, una doble celebración en la semana del Día Internacional de la Danza (29 de abril) a través de dos eventos: uno académico y un espectáculo de danza.

El ACADÉMICO se celebrará de nuevo en el Edificio de Humanidades de la Sede Central y tendrá lugar el mismo día Internacional de la Danza, el 29 de abril, en horario de mañana. Contará con dos conferencias y, una vez más, podremos asistir a un taller de danza para todos los públicos. Intervendrán:

Elvira Andrés, catedrática de Danza Española en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid (CSDMA).

Bboy Xak, (Juan de la Torre) artista y atleta internacional de Breaking y licenciado en Derecho.

Cecilia Rivera, coreógrafa, actriz y programadora cultural.

Descargar: Programa UNEDANZA IV

Fecha: martes 29 ABRIL 2025 a las 10:00 horas

Lugar: Salas A y B del edificio de Humanidades de la UNED.

C/ Senda del Rey nº 7, Madrid (AUTOBUSES: 46, 160, 161, A, U)

El acto podrá seguirse en directo por canal UNED a través de este enlace: https://canal.uned.es/live/event/67dbb2a25ad023caa001f844

En el ESPECTÁCULO (que tendrá lugar en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva en Las Rozas de Madrid la semana anterior, el viernes 25 de abril) podremos disfrutar de Cisnes, amor y viento, una Gala de danza clásica y neoclásica con estrellas de la Compañía Nacional de Danza.

Entrada gratuita reservando en este formulario INVITACIONES UNED AGOTADAS

Fecha: viernes 25 ABRIL 2025 a las 20:00 horas

Lugar: Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva en Las Rozas de Madrid.

C. Principado de Asturias, 28, 28231 Las Rozas de Madrid, Madrid

III Jornadas UNEDANZA 2024

Medicina, antropología y danza española: Entre el arte y el conocimiento

Las III Jornadas UNEDANZA contribuirán una vez más, a acercar la danza como arte y ciencia a la UNED. Estas terceras jornadas consolidan el vínculo de la UNED con esta expresión artística tan importante para el ser humano, tanto desde un punto de vista físico, como artístico, pero también capaz de tender puentes entre distintos campos del conocimiento y del saber. Os invitamos a ver el programa que UNED Media preparó a partir de las I Jornadas UNEDANZA (emitido en La2 de RTVE) para saber más sobre estos eventos organizados por Actividades Culturales y la Facultad de Filología de la UNED: Sentir la danza. El lenguaje del cuerpo en movimiento.

En estas III Jornadas UNEDANZA, hemos propuesto, siguiendo la línea del éxito de formato de las anteriores (cuyas grabaciones están disponibles CanalUNED), una vez más, una doble celebración en la semana del día internacional de la Danza (29 de abril) a través de dos eventos: uno académico y un espectáculo de danza.

El académico se celebrará esta vez en el Edificio de Humanidades de la Sede Central el miércoles 24 de abril, en horario de mañana; contará con expertos y expertas que vincularán la danza con la medicina y la antropología y, en esta ocasión, podremos disfrutar una vez más de un taller de danza.

Intervendrán:

Livia Jiménez Sedano, Profesora de la Facultad de Filosofía de la UNED

Juan Bosco Calvo, Doctor en medicina, Profesor Titular en la Universidad de Alcalá. Fundador nacional (1985) e internacional (1991) de la Medicina de la Danza.

Cecilia Rivera, coreógrafa, actriz y programadora cultural.

Descargar programa: Programa UNEDANZA III

En el espectáculo (que tendrá lugar en el Teatro Pérez de la Riva en Las Rozas de Madrid al día siguiente, el 25 de abril) podremos disfrutar del espectáculo La Mirada de la Danza Española de la Compañía de Danza Antonio Najarro.

Conferencias y taller:

MEDICINA, ANTROPOLOGÍA Y DANZA ESPAÑOLA: ENTRE EL ARTE Y EL CONOCIMIENTO

Fecha: miércoles 24 ABRIL 2024 a las 10:00 horas

Lugar: Salas A y B del edificio de Humanidades de la UNED.

c/ Senda del Rey nº 7, Madrid

AUTOBUSES: 46, 160, 161, A, U

Entrada libre.

El acto podrá seguirse en directo a través de los siguientes enlaces:

Inauguración y conferencias – SALA B: https://canal.uned.es/live/event/65e6e1cb429cb245b44d3e44

Taller y clausura- SALA A: https://canal.uned.es/live/event/66278949a35b6256ee04ddb4

Espectáculo de danza española:

LA MIRADA DE LA DANZA ESPAÑOLA de la Compañía de Danza ANTONIO NAJARRO

Fecha: jueves 25 ABRIL 2024 a las 19:00 horas

Lugar: Teatro Pérez de la Riva

c/ Principado de Asturias nº 28

Las Rozas, Madrid

Entrada libre con invitación rellenando este formulario: https://forms.gle/7CXNtewQwBbkXSm79

II Jornadas UNEDANZA 2023

VIVIR LA DANZA: HISTORIA, ESTÉTICA Y GESTO COTIDIANO

Las segundas jornadas UNEDANZA continúan desarrollando el firme vínculo que hay entre la UNED, la cultura, la ciencia y la educación, y de nuevo, ponen el acento en el arte de la danza. Aunque es solo la segunda vez que la UNED se aproxima a la danza como tal, esta disciplina ha estado de algún modo siempre presente en la institución, a través de otras artes hermanadas, como la música o las artes plásticas.

En la inauguración de estas segundas jornadas de UNEDANZA, de nuevo dentro del contexto de los 50 años de la UNED, hemos propuesto, una vez más, una doble celebración de la danza en la UNED a través de dos eventos: uno académico y un espectáculo de danza.

El académico, presentado por la profesora Noa Talaván, de la UNED, se celebrará en Escuelas Pías el viernes 28 de abril, en horario de mañana; contará con expertos que vincularán la danza con la historia y la filosofía y en esta ocasión podremos disfrutar también de un taller de danza. Intervendrán:

  • Guadalupe Mera, catedrática de Historia de la Danza del Conservatorio Superior de Danza de Madrid
  • Ibis Albizu, doctora en Filosofía
  • Yara Paz Núñez, coreógrafa, intérprete y docente
  • Juan Manuel Ramírez, arte-educador, mediador cultural y formador de formadores. 

Descargar programa: Programa UNEDANZA II

En el espectáculo (que tendrá lugar en el Teatro Pérez de la Riva en Las Rozas de Madrid al día siguiente, el 29 de abril, Día Internacional de la Danza) podremos disfrutar de una pieza de música y danza titulada ‘Anecdotario’ a cargo de la compañía de claqué: La Huella Musical.

Conferencias y taller:

VIVIR LA DANZA: HISTORIA, ESTÉTICA Y GESTO COTIDIANO.

Fecha: viernes 28 ABRIL 2023 a las 10:00 horas

Lugar: Salón de actos del Centro Asociado de Madrid-Escuelas Pías

c/ Tribulete nº 14

Metro: Lavapiés o Embajadores.

Entrada libre.

¡La grabación del acto puede verse en el siguiente enlace de internet!

Espectáculo de música jazz y claqué:

«ANECDOTARIO» DE LA COMPAÑÍA «LA HUELLA MUSICAL»

Fecha: sábado 29 ABRIL 2023 a las 18:00 horas

Lugar: Teatro Pérez de la Riva

c/ Principado de Asturias nº 28

Las Rozas

Madrid

Entrada libre con invitación.

Las entradas se pueden retirar desde hoy mismo en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo (Av. del Polideportivo, nº 18, 28231 Las Rozas de Madrid) en el horario de martes a sábado de 10:30 a 14:30 y los miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas. También se podrán retirar el mismo día del espectáculo, en el Teatro Federico García Lorca-Pérez de la Riva (c/ Principado de Asturias, nº 28, 28231 Las Rozas de Madrid) desde una hora y media antes de su comienzo.

UNEDANZA I Jornadas UNEDANZA 2022.

Danza, ciencia y educación en el s. XXI: la danza como vehículo interdisciplinar.

Las primeras jornadas UNEDANZA nacen del vínculo entre la UNED, la cultura, la ciencia y la educación, que esta vez pone el acento en el arte de la danza. Aunque es la primera vez que la UNED se aproxima a la danza como tal, esta disciplina ha estado de algún modo siempre presente en la institución, a través de otras artes hermanadas, como la música o las artes plásticas.

En la inauguración de lo que esperamos sea una jornada anual UNEDANZA, y coincidiendo con los 50 años de la UNED, hemos propuesto una doble celebración de la danza en la UNED, a través de dos eventos: uno académico y un espectáculo de danza.

El académico, presentado y moderado por la profesora Noa Talaván, de la UNED, se celebrará en Escuelas Pías y coincidirá con el Día Internacional de la Danza (29 de abril); contará con expertos que vincularán la danza con la ciencia y la educación en nuestra sociedad. Intervendrán:

Vanessa Cadenas, danza movimiento terapeuta, bailarina y profesora
Nicolás Rambaud, bailarín, coreógrafo y pedagogo
Ana Kuntzelman, profesora de la URJC, guionista y realizadora

Descargar programa: Programa UNEDANZA I

El acto, fue grabado por INTECCA. Puede verse aquí:

Inauguración

Primera parte

Segunda parte

Tercera parte

Cuarta parte

En el espectáculo (que tendrá lugar en el Teatro Pérez de la Riva en Las Rozas de Madrid dos semanas después, el 11 de mayo) podremos disfrutar de un espectáculo titulado ‘Play’ a cargo de una compañía de danza contemporánea de renombrado prestigio: Aracaladanza.

Conferencia y mesa redonda:

DANZA, CIENCIA Y EDUCACIÓN EN EL S. XXI: LA DANZA COMO VEHÍCULO INTERDISCIPLINAR.

Fecha: viernes 29 ABRIL 2022 a las 10:00 horas

Lugar: Salón de actos del Centro Asociado de Madrid-Escuelas Pías

c/ Tribulete nº 14

Metro: Lavapiés o Embajadores.

Entrada libre.

Actuación de danza contemporánea:

“PLAY” de la compañía ARACALADANZA

Fecha: miércoles 11 MAYO 2022 a las 19:00 horas

Lugar: Teatro Pérez de la Riva

c/ Principado de Asturias nº 28

Las Rozas

Madrid

Entrada libre con invitación.

Las entradas se pueden retirar desde hoy mismo en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo (Av. del Polideportivo, nº 18, 28231 Las Rozas de Madrid) en el horario de martes a sábado de 10:30 a 14:30 y los miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas. También se podrán retirar el mismo día del espectáculo, en el Teatro Federico García Lorca-Pérez de la Riva (c/ Principado de Asturias, nº 28, 28231 Las Rozas de Madrid) desde una hora y media antes de su comienzo.

Formulario para solicitar entradas:

https://forms.gle/zXvodg6EtHce3M7N6