Fotos de José Manuel Soto. ¡Muchas gracias!
- Soni López
- Soni López
- Fran Luna
- El grupo
- Soni López
- El público
- Soni López
- Palmas
- Pedro Jiménez
- Caco Senante
- Tomás Ocaña
- Soni López
- Miguel Minaya, el presentador
Fotos de José Manuel Soto. ¡Muchas gracias!
Comentarios desactivados en Reportaje del concierto de Soni López en Noches de la UNED.
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
Etiquetas: flamenco
El jueves 14 de diciembre comenzaron las Noches de la UNED con un concierto dedicado a la música de raíz flamenca aunque con matices de otros estilos y géneros musicales. De nuevo, fue en el espacio habitual: en la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías.
Actuó la cantante Soni López. Guipuzcoana de nacimiento; hija de madre andaluza y padre gallego, con dos años, se traslada a Palos de la Frontera en donde se empapa de la cultura y la música de las tierras andaluzas. Con catorce años se integró en la Coral Polifónica de Palos de la Frontera, pero no será hasta el año 1993 cuando lleve a cabo su primera actuación como solista.
Soni es una de las cantantes más valoradas y premiadas a nivel provincial y nacional, pero también destaca por su capacidad de componer. Fue ganadora del 1er premio SGAE de composición del año 2001.
También contamos con la presencia del cantante Caco Senante, quien, invitado por la cantante, interpretó un tema para la audiencia.
Los músicos:
Soni López: Voz
Tomás Ocaña: Guitarra española
Pedro Jiménez: Piano
Fran Luna: Percusión
(Fotos de Rubén Gómez)
Comentarios desactivados en NOCHES DE LA UNED: Noche de flamenco-fusión
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
Noche de flamenco-fusión
El jueves 14 de diciembre comienzan las Noches de la UNED con un concierto dedicado a la música de raíz flamenca aunque con matices de otros estilos y géneros musicales. De nuevo, será en el espacio habitual: en la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías.
Actuará la cantante Soni López. Guipuzcoana de nacimiento; hija de madre andaluza y padre gallego, con dos años, se traslada a Palos de la Frontera en donde se empapa de la cultura y la música de las tierras andaluzas. Con catorce años se integró en la Coral Polifónica de Palos de la Frontera, pero no será hasta el año 1993 cuando lleve a cabo su primera actuación como solista.
Soni es una de las cantantes más valoradas y premiadas a nivel provincial y nacional, pero también destaca por su capacidad de componer. Fue ganadora del 1er premio SGAE de composición del año 2001.
Los músicos:
Soni López: Voz
Tomás Ocaña: Guitarra española
Pedro Jiménez: Piano
Fran Luna: Percusión
Información de utilidad:
Precio: Gratuito hasta completar aforo.
Horario: jueves 14 DICIEMBRE, 19:00 horas
Lugar: c/ Sombrerete nº 15
https://www.unedmadrid.es/sedes/madrid-capital/escuelas-pias/
Información: 914 67 58 71 o 913 98 94 20
Prensa y medios de comunicación: comunicacion@adm.uned.es
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
Fotografías de Beatriz Pérez Otín.
Comentarios desactivados en Algunas fotografías de la Noche de Músicas Alternativas: Esfumato
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
El próximo 22 de junio vuelven las Noches de la UNED con un concierto muy peculiar y novedoso en la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías. Actuarán dos propuestas muy interesantes y personales. Por un lado, el grupo ESFUMATO que presentará “Elefantes” su nuevo disco. Para ello, nos ofrecerán un concierto teatralizado; un espectáculo que liga los conflictos internos de algunos monstruos del romanticismo, con sentimientos que están todavía presentes en nuestro día a día: Drácula y la seducción, Frankenstein y la manía persecutoria…
ESFUMATO son:
Enrique Amigó: Cantante, guitarrista y compositor
Carlos Manzanares: Maestro juguetero y cacharrero
Julio Gonzalo: Saxofonista
Clara González: Cantante
Nicolás Martínez: Percusiones
Albert Anguela: Bajista
Anna Lisa Miele: Artista gráfica
También actuarán CUENTOS DE ANTIGUAMENTE. En este caso, se trata de un proyecto de lectura de cuentos, ilustrados y musicalizados en vivo que está compuesto mayormente por narraciones cortas de trasfondo medieval.
El grupo está compuesto por Antonio Perla, que lee los cuentos, Javier Olivares, que los ilustra, y José Climent, que acompaña la lectura con música en directo utilizando instrumentos tradicionales.
Información de utilidad:
Precio: Gratuito hasta completar aforo.
Horario: jueves 22 JUNIO, 19:00 horas
Lugar: c/ Sombrerete nº 15
https://www.unedmadrid.es/sedes/madrid-capital/escuelas-pias/
Información: 914 67 58 71 o 913 98 94 20
Prensa y medios de comunicación: comunicacion@adm.uned.es
Comentarios desactivados en NOCHES DE LA UNED: Noche de Músicas Alternativas
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
SERGIO CARDOSO, CANTAUTOR VASCO AFINCADO EN MADRID, FUE EL GANADOR DE LA CATEGORÍA “AMIGOS DE LA UNED”
EL GRUPO DE SANTANDER, LOS ESTANQUES, OBTUVO EL PREMIO EN LA CATEGORÍA “UNED”
Una vez más, el histórico escenario de la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid de Escuelas Pías, fue el marco en que se disputó la final del V Premio Pop Rock de la UNED. Propuestas musicales muy distintas competían por lograr los dos premios: el de categoría “UNED” y el premio de categoría “amigos de la UNED”. El jurado, compuesto por la profesora de la UNED Pilar Lago, el periodista de Radio 3, José Miguel López y el guitarrista y productor José Antonio Romero, otorgó los primeros premios, dotados con 400 euros cada uno, a CARDOSO y a LOS ESTANQUES.
Comenzó la noche el vizcaíno CARDOSO con su sobria propuesta de pop de autor, que enseguida captó la atención del numeroso público. Después se subieron al escenario los músicos de MONA LUISA, de Murcia, que actuaron en formato trío, y cantaron dos canciones divertidas y desenfadadas. Cerrando la categoría amigos de la UNED, actuó RIVOIRA, un músico gallego que se acompaña con guitarra acústica pero que sin embargo vino acompañado de un bajista y un batería.
Ya dentro de la categoría UNED, actuó el grupo madrileño que se hace llamar LA COLMENA y que con su sonido a medio camino entre el rock y el flamenco, convirtieron la biblioteca de Escuelas Pías en una fiesta. Después, fue el turno de LOS ESTANQUES, que nos trajeron desde Santander un rock psicodélico de excelente factura. Cerraron el concurso BELUGA una banda de Madrid, con una puesta en escena muy dinámica e interesante.
La clasificación final quedó así:
SERGIO CARDOSO es un músico nacido en Barakaldo (Bizkaia).
Después de varias maquetas que han ido desde pop rock hasta la electrónica bajo los seudónimos y nombres de Arabindian o Sergio Cardoso, en verano de 2013 lanza el EP “13 huecos”, preludio de lo que sería el posterior álbum “El hueco del sillón” su proyecto más importante, un trabajo compuesto en base al material desarrollado en los últimos dos años. Un álbum que supone una apuesta personal en todos los sentidos al tratarse de canciones escritas, compuestas, tocadas y grabadas por él mismo, en el que podemos encontrar un amplísimo abanico de estilos en canciones ricas en arreglos y una producción y letras especialmente cuidadas. El disco incluye dos duetos con ilustres del espectáculo como “Señor Verde” o Guido Balzaretti.
Ejerce también de músico en áreas, como la composición y producción de música para documentales, teatro, videojuegos o cine, logrando dos candidaturas a los premios Goya, como mejor banda sonora original y mejor canción original. (Texto extraído de la página web de Cardoso).
LOS ESTANQUES: Iñigo Bregel (Crayolaser) y Borja Juanco (Loud and Lone, Basque Dub Foundation, Phillipe Lekiuk) coincidieron tocando juntos en la banda the Lions in the Purple Shade, y pronto decidieron comenzar a trabajar en un nuevo proyecto. Así es como nacen Los Estanques, quienes “beben de las bandas de los primerísimos 70, aquellas que comenzaban a tontear con los desarrollos progresivos pero aún no habían caído en el tedio del virtuosismo”, según cuenta sobre ellos Raúl Real, quien también les compara con “unos Alacrán de Fernando Árbex o a unos Máquina pero menos ”souleros”, más complejos e irónicos y cantando en castellano”. (Texto extraído de Mondo Sonoro)
Reportaje fotográfico del concierto.
Comentarios desactivados en CARDOSO y LOS ESTANQUES ganadores del V Premio Pop Rock de la UNED
Publicado en Noches de la UNED, Noticias