Archivos de la categoría Noticias

Ventajas UNED de los convenios con Teatro Real y Teatro de La Abadía

La UNED ha firmado convenios con el Teatro Real y con el Teatro de La Abadía de Madrid.

La comunidad universitaria UNED puede beneficiarse de algunas ventajas que pueden consultarse en este documento: Ventajas convenios TEATRO REAL y ABADIA

Foto de "Carlos Delgado; CC-BY-SA"

Teatro Real. Foto de «Carlos Delgado; CC-BY-SA»

Comentario ganador de la Ruta de Santa Teresa de Ávila

Publicamos el comentario ganador de una noche en PARADORES. Su autora es María Ángeles Bahíllo Sancho. Enhorabuena a la ganadora y gracias a todos por participar.

Mujer, literata y santa.

22

Vista de Ávila

Ni la amenaza de lluvia podía enturbiar la imagen de ese recinto amurallado, que nos daba la bienvenida, acogiendo e integrando a visitantes y habitantes.

La ciudad de Ávila no era la única en recibirnos, pues allí se encontraban nuestros dos magistrales guías que se habían propuesto un gran reto, trasladarnos a otros tiempos y lugares relacionados con la primera doctora de la Iglesia.

Ya desde el primer instante de la conferencia, se respiraba épocas y espacios lejanos pero claves de la vida de Santa Teresa de Jesús. Su ingreso en el monasterio de la Encarnación, donde, según sus propias palabras, no gustó de ese ambiente deleitoso, expresión que escribió con cuidado, pues era mujer, y no mujer contemporánea sino del siglo XVI, donde monjas de clase social alta, acompañadas de sus doncellas, entraban y salían libremente, junto con otras, humildes, de las que se las distinguía vistiendo bien diferente, y allí, empezó todo, la Santa, mujer poco corriente, valiente e inteligente, buscó la coherencia de la vida religiosa en una vida humilde con la reforma del Carmelo.

09

Monasterio de la Encarnación

La charla continuaba arrastrándonos, con palabras e imágenes a esos encuadres de épocas no vividas pero con vestigios actuales, espadañas abulenses enfrentadas entre ellas como signos de rivalidad entre religiosos, planos de secciones para poder entender las distintas ampliaciones de las iglesias con el devenir de los tiempos, conventos de clausura con orientaciones poco convencionales al norte pero de apertura a los fieles al sur.

En las inmediaciones del monasterio de la Encarnación se leyó uno de sus bellos poemas y así se inició, ese sábado, la cita física con los lugares emblemáticos de Santa Teresa; el monasterio, donde la Santa también fue priora para ver si se la quitaba esa idea de hacer fundaciones, los “Cuatro Postes”, donde se divisaba la ciudad y se imaginaba el pasado. Por la tarde, en Alba de Tormes, también hubo constantes saltos en el tiempo mientras visitábamos el convento de la Encarnación, sepulcro de la santa, y el museo carmelitano.

16

Los Cuatro Postes

Un paseo tranquilo, pero intenso, dimos el domingo, saboreando los rincones de la ciudad, admirando hermosos edificios, algunos posteriores a su vida como el convento de Santa Teresa, pero construidos donde ella nació, y otros coetáneos, como el convento de San José, su primera fundación, que luce un aspecto distinto al que ella conoció tras la reforma de Francisco de Mora que hábilmente conjugó la esencia de la Santa con impedimentos arquitectónicos y hereditarios.

Lentamente avanzaba el día y llegó la despedida de esa pequeña aventura a lugares y épocas donde su protagonista fue mujer, literata y santa.

TeresaAvila

Vidriera de Santa Teresa

 

 

Finalistas XXVI Premio Narración Breve 2015

certamen_narracionbreve_2015_web

Los relatos finalistas son:

  • El avispero
  • La fábrica
  • Síndrome del cuerpo.
  • Colossus
  • El barranco
  • Orden de registro
  • Una resaca a lo Ava Gadner
  • Los hombrecitos
  • Última hora desde los salones trébol
  • El vagabundo alemán
  • La partitura Picasso
  • La muerte en persona
  • Pobres flores disecadas
  • Las pasiones de Doña Severina
  • Sacrificio
  • El vestido
  • Maneras del ser
  • La obsesión de Bronn Copperfield
  • El hombre ahogado
  • Atrapado entre dos mundos
  • La graduación de los bolígrafos

El próximo martes 2 de junio, a las 18:30 horas y en FERIA DEL LIBRO DE MADRID el jurado dará a conocer el fallo del premio.

Composición del jurado:

  1. Baltasar Magro, escritor y periodista.
  2. Miguel Ángel Pérez Priego, catedrático de Literatura Española de la UNED.
  3. Antonio Moreno Hernández, Decano de la Facultad de Filología UNED.

¡Suerte a todos los seleccionados!

Retransmisión en directo de LA TRAVIATA de Giuseppe Verdi

detalle_1839La UNED quiere ofrecer a todos los miembros de la Comunidad Universitaria  acceso gratuito al PALCO DIGITAL del Teatro Real,  para la representación de la Ópera de Verdi, LA TRAVIATA, basada en el libro de Alejandro Dumas, La Dama de las camelias. En directo, coincidiendo con el Día Europeo de la Ópera, el viernes 8 de mayo a las 20 horas.

Para acceder a la retransmisión en directo de forma privada desde ordenadores, tablets o smartphones, se deberá registrarse previamente a través del enlace:

https://www.palcodigital.com/la-traviata-directo/

Además, la UNED, en el marco del convenio que tiene suscrito con el Teatro Real, permite acceder a la VIDEOTECA DE PALCO DIGITAL A PRECIO REDUCIDO. Del 4 al 10 de mayo, toda la comunidad universitaria podrá acceder a precio reducido 0,69€ (4,99€ precio normal) a cualquiera de las producciones de la Videoteca de Palco Digital con títulos tan emblemáticos como «Las Bodas de Figaro», «La Bohème», «Tosca» o el mítico «Cosí fan tutte» de Michael Haneke.

Notas:

1- PALCO DIGITAL es el portal audiovisual del Teatro Real que permite acceder a contenidos audiovisuales exclusivos en directo y una amplia selección de óperas y espectáculos grabados en el propio Teatro Real, así como contenidos extra, que permiten profundizar en el conocimiento de las producciones.

2- Jornada de Puertas Abiertas en el Teatro Real, 9 de mayo 10 – 15h
Más información en la web del Teatro Real: SEMANA DE LA ÓPERA.

                                                                                                      

Ruta de Ávila: reseñas y votaciones

Estimados amigos: nos vemos obligados a reconsiderar el premio de paradores.

Debido a la premura en colgar los comentarios hemos pasado por alto que ninguno de los seleccionados cumple la indicación de no sobrepasar las 500 palabras. Perdón por el error.

Aquí están los tres comentarios que sí tienen entre 300 y 500 palabras:

COMENTARIO 1

COMENTARIO 2

COMENTARIO 3

En un formulario que aparecerá abajo podréis votar las reseñas. La que más puntos obtenga,  conseguirá una estancia para dos personas (1 noche+desayuno), en un parador a escoger entre cualquiera de los 94 Paradores, siempre sujeto a disponibilidad, excepto Granada, Alarcón y Hondarribia.

Podéis votar hasta el domingo 3 de mayo.

Un montón de gracias a todos.

Ruta Ávila: Aperitivo de fotos de José Manuel Soto

Álbum fotográfico Ruta de Santa Teresa de Ávila

Aperitivo de fotos de José Manuel Soto, uno de nuestros más grandes ruteros.

Inauguración de la exposición del XXV Certamen de Artes Plásticas

El miércoles 3 de junio a las 19:30 horas, se inaugurará en la Sala del Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla-La Mancha (c/ Cardenal Gil de Albornoz, nº 1, Cuenca) la exposición con todas las obras seleccionadas del XXV Certamen de Artes Plásticas de la UNED.

Del día 2 al 18 de junio, en horario de lunes a viernes de 18:30 a 21 horas,  se podrá visitar la exposición. Abrirá también el sábado 13 de junio en el horario indicado antes, pero no el sábado 6 de junio.

El jurado, compuesto por Antonio Pérez, Antonio Urquizar y Miguel Romero, dio a conocer el pasado 9 de abril las dos obras adquiridas de entre las 24 seleccionadas para la exposición del Certamen de 2015. Las obras adquiridas son: «A Small World» de ERIKA NOLTE AMANN y «ST-02-AGUAS LIVRES» de JUAN BARAJA.

Autores seleccionados:

ANA ISABEL GIL RODRÍGUEZ, GABRI SOLERA, MELCHOR BALSERA, ERIKA NOLTE AMANN «NOLTE», MÓNICA OSUNA HERNANDEZ «MÓNICA», Mª. JESÚS ORTEGA GARCÍA, ENRIQUE RODRÍGUEZ GARCÍA «GUZPENA», MIGUEL HERNÁNDEZ SÁEZ, JUAN BARAJA, ISABEL GONZÁLEZ VILLAFRANCA «ISABELA», PURIFICACIÓN VILLAFRANCA CASTILLO, MARÍA CEMELI, ANTONIO AGULLÓ GARCÍA, KIHONG CHUNG, PEDRO DE MIGUEL, JEAN CARLOS PUERTO, CHRISTIAN BAGNAT, JOSÉ ANTONIO MONTECINO PRADA, JOSÉ SALGUERO, MARÍA BLANCO, LAURA MEDINA SOLERA, VALLE RIVILLA, CARMEN SALAZAR PERA, JESÚS LABANDEIRA.

PEKE A SMALL WORLD - 90 x 110 cm - Técnica mixta sobre tabla

«A Small World» de ERIKA NOLTE AMANN

ST_AGUAS LIVRES_02

«ST-02-AGUAS LIVRES» de JUAN BARAJA

II Certamen GastroUNED: Elaboración de receta y presentación libro del primer certamen

II Certamen GastroUNED: Elaboración de receta ganadora

portadalibroEl próximo martes 14 de abril a las 16:30 horas, en MIELE (Avenida de Bruselas nº 31, Alcobendas) Alejandro Tiana, rector de la UNED, presentará el libro «I Certamen La Cocina de la UNED: Literatura y Gastronomía» editado por la UNED, que contiene una selección de recetas, de la primera edición del certamen GastroUNED.

Durante el acto, se elaborará la receta ganadora de la segunda convocatoria “Potaje de hinojos y coles” creada por Antonio Jesús Molina Fernández. El autor es profesor de psicología en la UCM y licenciado en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Más información acerca de las recetas ganadoras en este enlace: http://clubdelectura.uned.es/2015/02/ganadores-ii-certamen-de-recetas-gastrouned/