Archivo del Autor: blogsunedes

III PREMIO POP ROCK

premio_poprock_web

 

 

¡PLAZO DE ENVÍO DE CANCIONES FINALIZADO!

Con el objetivo de animar a la creación artística dentro de la música Pop y de la música Rock y contribuir con ello a su difusión y divulgación social, la UNED, ha decidido convocar la III edición del Premio Pop Rock de la UNED.

Bases

1.-       Podrán presentarse grupos o solistas, que no tengan contrato discográfico con multinacional; si tienen alguna canción editada, que sea auto-producida o con una compañía independiente, que posean un repertorio dispuesto para ser interpretado en directo y en formato acústico, no inferior a los 30 minutos.

2.-       Los participantes garantizan que poseen los derechos de interpretación y autoría de los temas presentados y los ceden a UNED para reproducirlos a través de medios de comunicación sin fines comerciales o lucrativos, eximiendo a la universidad de cualquier responsabilidad o reclamaciones de terceros.

3.-       Los datos presentados por los participantes podrán ser utilizados solamente para actividades culturales, en el marco jurídico de la legislación vigente de Protección de datos.

4.-       Aquellos participantes que hayan sido seleccionados, se comprometen a actuar (dos canciones o 15 minutos) en el concierto de la convocatoria del Premio en tiempo, fecha, hora y escenario que determine la UNED en Madrid. Para ello, la organización pondrá a disposición del Grupo o solista seleccionado: Sonido PA, monitores e iluminación.

5.-       Los temas presentados deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso.

PREMIOS Y JURADO

6.-       Un Jurado especializado constituido para este evento,  seleccionará entre las propuestas presentadas, dos ganadores en dos categorías: categoría “UNED” y categoría “amigos de la UNED”. En la primera categoría “UNED”  podrá concurrir cualquier grupo o solista que incluya en la formación al menos un miembro que sea estudiante de la UNED,  personal de la UNED (docente o administrativo),  tutores de la UNED o  socio de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED (www.aaaauned.org). En la categoría de “amigos de la UNED” podrá concurrir cualquier persona o grupo aunque no tenga relación con la universidad.

7.-       Los nombres de los seleccionados para actuar en la fase final se harán públicos en la web de la universidad (www.uned.es).

8.-       Un jurado realizará una preselección de tres finalistas para cada categoría, cuyos temas podrán ser escuchados en el espacio web que la UNED incluirá, titulado Premio Pop Rock de la UNED y donde se incluirá información de interés de los grupos.

9.-       Durante el concierto de la convocatoria, una vez finalizadas las actuaciones de los tres artistas de cada categoría, el Jurado fallará los siguientes premios:

  • Premio Pop Rock de la UNED, categoría “UNED”, dotado con 700,00 €.
  • Premio Pop Rock de la UNED, categoría “amigos de la UNED”, dotado con 700,00 €.

También durante el concierto se anunciará el ganador de un premio especial a la canción más original o novedosa.

  • Premio especial a la creatividad y a la originalidad, dotado con 100 €.

Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

10.-     Los grupos o solistas premiados se comprometen a que en las ejecuciones públicas, grabaciones, o en cualquier otro acto de comunicación que se realice con su conocimiento en torno a las obras premiadas se haga expresa mención del premio obtenido en este concurso. Por su parte, la entidad que convoca queda facultada para difundir libremente en los medios de comunicación fragmentos de las obras ganadoras.

11.-     Los ganadores se comprometen a presentar, toda la documentación necesaria, que acredite que cumplen los requisitos de los distintos apartados del concurso.

12.-     A criterio del Jurado, los premios podrán ser declarados desiertos.

13.-     Las decisiones del jurado son inapelables.

INSCRIPCIONES:

14.-      Se contempla una única forma de inscripción:

  • Los participantes podrán inscribirse, desde la publicación de estas Bases hasta el 15 de diciembre de 2014, en la página web de Actividades Culturales, enviando el formulario de inscripción en línea que se encuentra al final de estas bases. (Asegúrense de dar al botón «enviar» de final del formulario).
  • En la dirección de correo premiopoprock@adm.uned.es deberá adjuntarse,  un tema  en formato MP3, con un máximo de 12 megas de tamaño. El archivo de audio deberá estar titulado con el título de la canción y deberá coincidir con el del formulario.

15.-     La ausencia de datos, su inexactitud o no ajuste a las bases puede dar lugar, a la exclusión de los participantes. El formulario deberá contener todos los datos obligatorios que se solicitan para poder participar en el concurso.

16.-     La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.

17.-   La organización remitirá un acuse de recibo a los participantes que hayan enviado sus solicitudes debidamente cumplimentadas y el archivo de audio.

Más información sobre las bases en premiopoprock@adm.uned.es  o el tf 91 398 94 20 (de 9.00 a 14.00hs, lunes a viernes)

II Certamen GastroUNED "Literatura y gastronomía"

concurso_recetas_web

Ampliamos el plazo de recepción de recetas hasta el 13 enero ¡Ánimo!

Normal
0

21

false
false
false

ES-TRAD
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Bases

  1. 1.       La receta enviada ha de estar relacionada con alguna de las obras sugeridas; es decir, autor, época, espacio, personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con las obras propuestas.
  1. 2.       Las recetas deberán ser novedosas y originales, de carácter personal y tendrán que estar elaboradas con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.
  1. 3.       Las obras sugeridas son: 

                   Dos días de septiembre de José Manuel Caballero Bonald

                  Manual de infractores de José Manuel Caballero Bonald

  1. 4.       El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace:  DESCARGAR FICHA  En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con las lecturas y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos  los campos son obligatorios. Se valorará el envío de una foto de la receta.

        No se admiten archivos en formato pdf solo Word.

  1. 5.       El plazo de presentación estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2014.
  1. 6.       Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: lacocinadelauned@adm.uned.es
  1. 7.       El premio consistirá en una noche de hotel en habitación doble, Alojamiento y Desayuno, en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla 5*****, válido hasta el 31 de Diciembre de 2015. Sujeto a disponibilidad, no válido en Semana Santa y Feria de Abril. Además, un lote de libros de nuestros patrocinadores: Nocturna Ediciones y Editorial Tejuelo. También habrá un accésit.
  1. 8.       La UNED se reserva el derecho de publicar o reproducir las recetas seleccionadas. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.
  1. 9.       Todo lo no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.
  1. 10.   Las recetas seleccionadas por el jurado del concurso se colgarán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.
  1. 11.   La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.

 

logo_barcelo_hotelesNocturnaLogotipoTEJUELO1_verde1

CLUB DE CULTURA: José Manuel Caballero Bonald

Amalia Vilches Dueñas

Según cuenta su biógrafo,  Julio Neira, apoyándose en la antología  de la poesía del autor que Espada Sánchez preparó para Espasa Calpe, titulada Poetas del sur, José  Manuel Caballero Bonald se  autodefine como un hombre de carácter cambiante; su mejor cualidad, el deseo de justicia; su peor defecto, la vanidad, si es que puede considerarse como tal; perezoso, lo que significa que de vez en cuando debe trabajar muchísimo; desordenado; la cualidad que más valora en los demás, la honradez y el afán de justicia; se considera muy indulgente, pero también ambicioso y algo orgulloso; el don que le gustaría tener es el de la ubicuidad; es melancólico, pero capaz de pasar de la melancolía a la euforia y viceversa; le hubiera gustado ser navegante, pues es su gran afición; siente añoranza de la mar cuando está en Madrid y su ritmo de vida diaria es levantarse tarde, porque se acuesta muy tarde si está trabajando y, salvo si sale a cenar, pasa el día trabajando, leyendo u oyendo música.

Yo añadiría que su vida ha sido una entrega a la palabra, al compromiso ético y estético que impregnan su historia y su literatura. Un hombre solidario que, en su momento, participó en la lucha antifranquista, lo que lo llevó  a la cárcel. Siempre un rebelde y un infractor contra el poder establecido.

caballero-bonaldPepe Caballero para los amigos, es un escritor proteico que ha recorrido en su obra los rincones de la memoria, unos recuerdos que, a través del proceso creador, se van reinventando para terminar modificándolos. Una memoria que es una materia prima de la que no puede prescindir cuando escribe. De ahí que leerlo es conocerlo y amarlo irresistiblemente, lo mismo que  al mundo por el que se mueve su literatura.  Por él fluyen los olores, los colores, los sabores de su Argónida sanluqueña, el vino de la tierra, la cultura del oloroso, del fino y del flamenco. Y siempre, como diría Aurora de Albornoz, buscando la palabra exacta para contar lo vivido.

Caballero Bonald, un infractor sí, pero, no hay que olvidarlo, un hombre de ascendencia aristocrática, de gustos refinados, de un humor fino y de quien alguien ha afirmado que podría relacionarse con ciertos personajes del renacimiento italiano. Ángel González está detrás de estas palabras que quienes lo conocen ratificarían: ¡qué gran príncipe italiano hubiera hecho en su día este nieto de un vizconde francés!

(Más información en estos vídeos realizados por Amparo Prior en el CEMAV)

 Obras propuestas en el CLUB de CULTURA:

Libros:

  • Manual de infractores. Premio Nacional de Poesía 2006.
  • Dos días de septiembre. Primera novela publicada en 1962.

Audiovisuales:

  • Sevillanas. Dirección: Carlos Saura. Asesor artístico: J. M. Caballero Bonald.
  • El balcón abierto. Dirección: Jaime Camino. Guionista: J. M. Caballero Bonald.

Exposición de Françoise Menard en Lourmarin

Françoise Menard es una artista que ha participado en varias ocasiones en nuestro Certamen de Artes Plásticas. La UNED posee en su colección tres obras de ella.

Nuevo album de fotos de la ruta literaria de VIGO

Fotos de la Ruta de Vigo 2ª parte (cortesía de José Manuel Soto)

Fotos de la Ruta de Vigo 1era parte

UNA VELADA CLÁSICA: Coro de la UNED y Camerata Ultreia

concierto_coro_julio_2014_web

Próximo Concierto de Fin de Curso del CORO de la UNED. UNA VELADA CLÁSICA. Obras de W. A. Mozart y Ch. Gounod. Coro de la UNED y Camerata Ultreia.

Jueves 3 de Julio de 2014. 20:30 h. IGLESIA DE SAN LORENZO. C/ Doctor Piga, 4. Metro Lavapiés.

¡El coro actúará también en el acto académico de apertura de cursos de verano en Ávila, mañana día 2 de julio a las 13h!

800×600

Normal
0

21

false
false
false

ES-TRAD
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»,»serif»;}

PROGRAMA

Parte I. 6 NOTTURNI DE W. A. MOZART Arr. Luis A. Muñoz

Adagio en Fa. Kv 410  Instrumental. 2 Clarinetes y Fagot. Viena, finales de 1785.

Due pupille amabili. KV 439  Viena, 1783. Texto anónimo.

Se lontan ben mio, tu sei. KV 438  Viena, 1783. Texto P. Metastasio. “Strofe per musica”

Ecco quel fiero istante.KV 436  Viena, 1783. Texto P. Metastasio. Canzonetta “La partenza”

Larghetto. Kv 439b  Instrumental. 2 Clarinetes y Fagot. Del Divertimento 2. ¿1785?

Mi lagneró tacendo. KV 437  Viena, 1783. Texto de P. Metastasio. “Siroe” II, 1

Luci care, Luci belle. KV 439ª Viena, 1783.Texto anónimo.

Piu non si trovano.KV 549  Viena, 1788. Texto de P. Metastasio. “Olimpiade” I,7

 

Parte II. 6 MOTETES DE CHARLES GOUNOD Le Beau (ca.1890). Plate A.L.B. 726. Arr. Luis A. Muñoz

Laudate dominum. Salmo 116 (117)

Ave verum Himno. Atr. Inocencio VI

Sub tuum praesidium Oración a la Virgen. Papiro de Oxirrinco

O salutaris hostia Santo Tomás de Aquino. Al corpus Christi.

Da pacem domine Himno. Para el día de los macabeos.

Regina coeli Himno. A la Virgen María.

 

Clausura del XXIV Certamen de Artes Plásticas.

De izquierda a derecha: Alejandro Tiana, rector de la UNED, Rocío Martínez, Actividades culturales UNED y Miguel Romero, director del Centro Asociado de Cuenca.

De izquierda a derecha: Alejandro Tiana, rector de la UNED, Rocío Martínez, Actividades culturales UNED y Miguel Romero, director del Centro Asociado de Cuenca.

Ayer 25 de junio, se clausuró, en la Sala del Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla-La Mancha de Cuenca, la exposición del XXIV Certamen de Artes Plásticas.

Asistieron Alejandro Tiana, rector de la UNED, Miguel Romero, director del Centro Asociado de Cuenca y contó con la presencia de Soledad Córboba una de las artistas cuya obra ATELIER VI fue adquirida por la UNED y  Diego Llort cuya obra VIGILANCIA fue seleccionada para la exposición.

Soledad Córdoba siendo entrevistada delante de su obra.

Soledad Córdoba siendo entrevistada delante de su obra.

Diego Llort delante de su obra VIGILANCIA.

Diego Llort delante de su obra VIGILANCIA.

Lecturas de verano: leyendo a ritmo de rock

Normal
0

21

false
false
false

ES-TRAD
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}

Bob Dylan satisfecho con lo que acaba de escribir...

Bob Dylan satisfecho con lo que acaba de escribir…

Quizás puedan parecer ámbitos poco reconciliables, la literatura, las letras, y sus en no pocas ocasiones ínfulas elitistas, con el rock y la fama de desenfrenos y hedonismo indocto que arrastra. Pero nada más lejos de la realidad.  Muchos músicos de rock han coqueteado con la literatura y han producido novelas, poesía, relatos, ensayos y otros géneros. Otros han convertido argumentos literarios conocidos en canciones e incluso en discos  completos –los discos llamados conceptuales- homenajeando así a sus libros y escritores favoritos. Por ejemplo, el disco Animals de PINK FLOYD está inspirado en Rebelión en la granja de George Orwell. También es larga la lista de poesía de todos los tiempos musicalizada por rockeros… Por si esto fuera poco, muchos grupos y bandas de pop y rock han elegido sus nombres tomándolos de títulos de obras literarias (The Soft Machine, Amistades peligrosas), de personajes (Uriah Heep, Vetusta Morla) o de los propios autores (Mishima, Rainer Maria).

Hasta el mismísimo Bruce Sprinsgteen de quien dicen que se ufana de no haber leído muchos libros,  demuestra un conocimiento al dedillo de la obra de la escritora Flannery O’Connor, como se refleja en varios discos suyos. También compuso  una canción titulada “The ghost of Tom Joad”, que daba nombre al disco en donde se publicó, inspirada en “Las uvas de la ira” de John Steinbeck.

En este vídeo del CEMAV nos hablan de literatura y rock Benjamín Prado y Servando Rocha.

El blog de la Biblioteca El Marcapáginas y el Club de Lectura os proponemos cuatro lecturas relacionadas con la música rock:

raro-9788493927028Benjamín Prado es un escritor madrileño de larga trayectoria y dulce sonrisa, que ha cultivado varios géneros literarios y es esencialmente conocido como poeta y novelista, quehaceres por los cuales ha recibido prestigiosos premios. Ha colaborado con músicos vinculados al rock como Rebeca Jiménez, Rubén Pozo o el cantautor rockero Joaquín Sabina entre otros. Raro fue su primera novela.

419419g3-bL._De Inglaterra es Nick Hornby que se hizo tremendamente popular con la publicación de su segunda novela, Alta Fidelidad, también llevada al cine por Stephen Frears. Además de narrador, destaca por su faceta periodística y por ser profesor de literatura inglesa.

CUB_Nada es verdad_2Servando Rocha es editor, escritor y ensayista. Nacido en Santa Cruz de la Palma (Islas Canarias) es un gran especialista en movimientos de vanguardia y contraculturales, sobre todo europeos y americanos. Servando también ha sido batería del grupo MULETRAIN. Nada es verdad, todo está permitido analiza la relación y los paralelismos entre el cantante de Nirvana y el escritor William Burroughs.

cosas-que-los-nietos-deberian-saberLíder de la banda de rock independiente estadounidense EELS, Mark Everett es hijo del físico  Hugh Everett III, el primero en proponer la teoría de los universos paralelos en la física cuántica.  Cosas que los nietos deberían saber es su autobiografía y el título está tomado de una canción suya.

¡Que suene la literatura! ¡Que hable el rock!