Poética razón

Alba LaMerced en PoeMAS Fest 2025. Imagen de @glaincorona

De razones y poesía

Cuando alguien menciona juntas las palabras «razón» y «poética» en seguida viene a mi mente, como seguro va a la de mucha gente, la imagen de la gran pensadora malagueña, María Zambrano.

Sin embargo, al leer o escuchar unidos este nombre abstracto y este adjetivo entre lo calificativo y lo relacional, tampoco puedo evitar pensar en la poeta y ensayista Isabel Escudero. Isabel fue muchas cosas en la vida; una de las cosas que fue -y por eso la conocí yo- profesora durante muchos años de la UNED, donde impartió docencia, amor por la poesía y otras sabidurías, en su facultad de Ciencias de la Educación. Jamás olvidaré la divertida y encantadora grabación que realicé junto con ella (y con la también profesora de la Facultad de Educación de la UNED, mi querida Pilar Lago) del casete (luego CD) que acompañaba su segundo poemario, titulado Razón común=Razón poética. Corría el año de 1996…

Estas dos palabras, además de hacer brotar imágenes recónditas de los profundos manantiales de mis recuerdos, calientan mi tibio corazón en estos últimos tiempos, con agradables emociones de alegría y/o felicidad.

Hace poco, de nuevo alguien ha vuelto a conjurar la magia de unir los dos vocablos de los que vengo hablando: la cantautora Alba LaMerced. Alba ganó en 2023 el V certamen de canciones de la UNED, musicalizando un conocido y delicado poema/nana de Federico García Lorca. Sigan el enlace anterior y podrán escuchar su hermosa, afinada y conmovedora voz.

Y la poesía fue una fiesta

Este mismo año, la cantautora malagueña -como la célebre María Zambrano- participó en el PoeMAS Fest que organizaba el proyecto PoeMAS junto con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Resultó una noche de esas que se disfrutan desde la más externa capa de la piel, hasta el más recóndito hueso del cuerpo. Participaron, además de Alba LaMerced: Alexis Díaz-Pimienta (escritor y repentista), Soleá Morente (cantante) y Berta García Faet (poeta), con la guitarra de Víctor Iniesta. También, representando al Proyecto PoeMAS: Guillermo Laín Corona, Clara I. Martínez Cantón, Clara Marías y María Esteban Becedas.

La actuación de Alba tuvo como eje central su proyecto Poética razón: un espectáculo que consiste en un recorrido por las principales figuras de la generación del 27. Alba lo hizo a través de canciones -y poemas- utilizando como hilo conductor y cómplice a María Zambrano, quién, desde la perspectiva de su método «razón poética» iba guiando el recorrido por estas figuras; propiciando el encuentro y reencuentro con ellas, así como el descubrimiento de nosotros/as mismos/as a través de sus versos cantados y contados. Como Zambrano dijo: «el lenguaje, la música, la poesía, son los arquitectos de nuestra identidad».

La velada continuó con más canciones -maravillosas Soleá Morente y Berta García Faet, acompañadas del siempre acertado Víctor Iniesta a la guitarra-, más poemas (¡algunos incluso creados sobre la marcha!) e interesantísimas reflexiones sobre el quehacer poético a cargo de los/as artistas y estudiosos/as ya mencionados/as antes.

Quede aquí expresado, con estas palabras, el firme deseo de que sigan girando juntas las ruedas de la poesía y de la razón. Nos llevarán a algún lugar mejor, a no dudarlo.

Carlos de Abuín

Comentarios cerrados.