Archivo de la etiqueta: noches de la UNED

NOCHES DE LA UNED: VIVERE MEMENTO

Música antigua a la luz de nuestro tiempo

Vuelven las Noches de la UNED. El próximo 13 de diciembre podremos  asistir a un concierto en el Salón de Actos del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías, del magnífico trío VIVERE MEMENTO (“Acuérdate de vivir”). Se trata de un trío formado por Mª José Hernández, Joaquín Pardinilla y Luis Delgado, tres músicos con una larga experiencia escénica. Tras compartir innumerables proyectos juntos han decidido unirse para  presentar un repertorio formado por canciones históricas, melodías del cancionero folclórico tradicional, así como de la rica tradición sefardí.

Este muestrario musical ha sido seleccionado cuidadosamente para traerlo al presente, siendo interpretado con instrumentos tradicionales y, por supuesto, también contemporáneos. Desde las Cantigas de Alfonso X, hasta romances tradicionales, pasando por el Llivre Vermell de Montserrat, el Codex Calixtino de Santiago de Compostela, las canciones de gesta, el repertorio sefardí o la poesía medieval femenina, podremos escuchar estas piezas tocadas y cantadas de manera actual.

Mª José Hernández: Voz y piano.

Joaquín Pardinilla: Guitarra acústica, española, guitarra e-bow sin trastes y mandola.

Luis Delgado: Zanfona, oud, santur, saz, viola amarantina…

 

Información de utilidad:

Precio: Gratuito hasta completar aforo.

Horario: jueves 13 DICIEMBRE, 19:00 horas

Lugar: Salón de Actos  Centro Asociado de Madrid c/ Tribulete nº 14

https://www.unedmadrid.es/sedes/madrid-capital/escuelas-pias/

Información: 914 67 58 71 o 913 98 94 20

 

Prensa y medios de comunicación: comunicacion@adm.uned.es

 

Enlaces:

 

NOCHES DE LA UNED: Noche de Músicas Mediterráneas

 

Continúan las Noches de la UNED. El próximo 13 de junio disfrutaremos de un fantástico concierto en el Salón de Actos del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías, con el dúo MILO KE MANDARINI (“Manzana y mandarina” en griego). Presentan su disco “La vereda de la gitana” en donde conviven, y son fusionados, tanto aires folclóricos de la península ibérica como de la tradición sefardí. El título del disco hace referencia al camino que une los pueblos natales de los fundadores del grupo.

MILO KE MANDARINI, es un dúo de origen toledano formado en 2008 por Isabel Martín y Carlos Ramírez. Su pasión por los viajes y por conocer diferentes culturas, ha dado como fruto una música de fuerte esencia mediterránea y al mismo tiempo plural y multicultural. Para ello se han formado con grandes maestros dentro de la música modal, en lugares como Grecia, Bulgaria y Turquía, sin olvidar, por supuesto la Península Ibérica.

Isabel Martín: Voz, bendir, pandero cuadrado de Peñaparda, pandereta, riq, davul, cucharas…
Carlos Ramírez: yaylı tanbur, bağlama, zanfona, lavta, dutar, ud, çümbüs, bouzouki, rabab.

En esta ocasión actuarán en formato de trío y estarán acompañados por el músico Aitor Alarcón: bağlama, rabab, bouzouki, ud y laouto.

Información de utilidad:

Precio: Gratuito hasta completar aforo.
Horario: miércoles 13 JUNIO, 19:00 horas
Lugar: Salón de Actos Centro Asociado de Madrid c/ Tribulete nº 14
https://www.unedmadrid.es/sedes/madrid-capital/escuelas-pias/
Información: 914 67 58 71 o 913 98 94 20

Prensa y medios de comunicación: comunicacion@adm.uned.es

Enlaces:

MILO KE MANDARINI: http://www.milokemandarini.com/

Las Noches de la UNED

En este curso académico 2011-2012 la UNED presenta una novedosa propuesta: un ciclo de conciertos de música popular que se realizan en la sala Galileo Galillei de Madrid. En el proyecto contamos con la presencia de estudiantes, profesores,
personal de la UNED, que aportan su talento musical, al lado de músicos que no tienen ninguna vinculación con nuestra universidad. El vicerrector de estudiantes, empleo y cultura, Álvaro Jarillo, nos presenta el próximo concierto dedicado a la mujer en el que participarán: Mer, Vaivencida, Tiza y Vicky Gastelo.

PARTICIPANTES: Isabel Baeza; Alvaro Jarillo Aldeanueva; Carlos de Abuín; Vicky Gastelo, por teléfono.

Noches de la UNED-Noche de la mujer