Fotos de José Manuel Soto. ¡Muchas gracias!
- Soni López
- Soni López
- Fran Luna
- El grupo
- Soni López
- El público
- Soni López
- Palmas
- Pedro Jiménez
- Caco Senante
- Tomás Ocaña
- Soni López
- Miguel Minaya, el presentador
Fotos de José Manuel Soto. ¡Muchas gracias!
Comentarios desactivados en Reportaje del concierto de Soni López en Noches de la UNED.
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
Etiquetas: flamenco
El jueves 14 de diciembre comenzaron las Noches de la UNED con un concierto dedicado a la música de raíz flamenca aunque con matices de otros estilos y géneros musicales. De nuevo, fue en el espacio habitual: en la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías.
Actuó la cantante Soni López. Guipuzcoana de nacimiento; hija de madre andaluza y padre gallego, con dos años, se traslada a Palos de la Frontera en donde se empapa de la cultura y la música de las tierras andaluzas. Con catorce años se integró en la Coral Polifónica de Palos de la Frontera, pero no será hasta el año 1993 cuando lleve a cabo su primera actuación como solista.
Soni es una de las cantantes más valoradas y premiadas a nivel provincial y nacional, pero también destaca por su capacidad de componer. Fue ganadora del 1er premio SGAE de composición del año 2001.
También contamos con la presencia del cantante Caco Senante, quien, invitado por la cantante, interpretó un tema para la audiencia.
Los músicos:
Soni López: Voz
Tomás Ocaña: Guitarra española
Pedro Jiménez: Piano
Fran Luna: Percusión
(Fotos de Rubén Gómez)
Comentarios desactivados en NOCHES DE LA UNED: Noche de flamenco-fusión
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
Coro de la UNED y Camerata ULTREIA
[Dir. Luis Antonio Muñoz]
Martes, 19 de diciembre de 2017
20:00 horas
PARROQUIA DE SAN FERNANDO
Avenida de Alberto Alcocer, 9 Madrid
[Metro Cuzco. Línea 10]
[Autobuses líneas 5, 11, 27, 40, 147 y 150]
PROGRAMA
PIEZAS DEL CORO TRADICIONALES
VILLANCICOS TRADICIONALES
VILLANCICOS ESPAÑOLES
MEDLEYS DE VILLANCICOS (Arr. Luis A. Muñoz)
Noche de flamenco-fusión
El jueves 14 de diciembre comienzan las Noches de la UNED con un concierto dedicado a la música de raíz flamenca aunque con matices de otros estilos y géneros musicales. De nuevo, será en el espacio habitual: en la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid – Escuelas Pías.
Actuará la cantante Soni López. Guipuzcoana de nacimiento; hija de madre andaluza y padre gallego, con dos años, se traslada a Palos de la Frontera en donde se empapa de la cultura y la música de las tierras andaluzas. Con catorce años se integró en la Coral Polifónica de Palos de la Frontera, pero no será hasta el año 1993 cuando lleve a cabo su primera actuación como solista.
Soni es una de las cantantes más valoradas y premiadas a nivel provincial y nacional, pero también destaca por su capacidad de componer. Fue ganadora del 1er premio SGAE de composición del año 2001.
Los músicos:
Soni López: Voz
Tomás Ocaña: Guitarra española
Pedro Jiménez: Piano
Fran Luna: Percusión
Información de utilidad:
Precio: Gratuito hasta completar aforo.
Horario: jueves 14 DICIEMBRE, 19:00 horas
Lugar: c/ Sombrerete nº 15
https://www.unedmadrid.es/sedes/madrid-capital/escuelas-pias/
Información: 914 67 58 71 o 913 98 94 20
Prensa y medios de comunicación: comunicacion@adm.uned.es
Publicado en Noches de la UNED, Noticias
Comentarios desactivados en Reportaje Fotográfico Ruta Pontevedra
Publicado en Noticias, Rutas Literarias
Etiquetas: rutas literarias
Fotografías de José Manuel Soto.
Todo esto no habría sido posible sin la colaboración de:
Tampoco habría sido posible sin la participación de Luis del Olmo -periodista-, Luis Santana -barítono- y Antonio López -pianista-.
Más fotos aquí: http://clubdecultura.uned.es/2017/10/10/reportaje-fotografico-ruta-pontevedra/
Comentarios desactivados en Reportaje fotográfico Ruta de Pontevedra
Publicado en Noticias, Rutas Literarias
Etiquetas: rutas literarias
1. La receta enviada ha de estar relacionada con alguna de las obras sugeridas; es decir, autor, época, espacio, personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con las obras propuestas.
2. Las recetas deberán ser novedosas y originales, de carácter personal y tendrán que estar elaboradas con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.
3. Las obras sugeridas son:
El chef ha muerto de Yanet Acosta
El mapa y el territorio de Michel Houellebecq
4. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace: DESCARGAR FICHA. En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con las lecturas y una breve biografía del autor así como sus datos personales. Todos los campos son obligatorios.
Se valorará el envío de una foto de la receta.
Solo se admitirán archivos en Word.
5. El plazo de presentación estará abierto hasta el 16 de febrero de 2018.
6. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: lacocinadelauned@adm.uned.es
Los premios consistirán en:
Una beca para la realización de uno de estos dos cursos (a elegir), impartidos por la Fundación UNED:
Mermeladas y bombones de María Zarzalejos catering
Quesos de La Antigua de Fuentesaúco.
El ganador, el accésit y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 1 crédito de libre configuración o 0,5 crédito ECTS.
8. La UNED se reserva el derecho de publicar o reproducir las recetas seleccionadas. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.
9. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.
10. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.
11. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.
Publicado en GastroUNED, Noticias
Con el objetivo de animar a la creación artística dentro de la música Pop y de la música Rock y contribuir con ello a su difusión y divulgación social, la UNED, ha decidido convocar la VI edición del Premio Pop Rock de la UNED.
1.- Podrán presentarse grupos o solistas, que no tengan contrato discográfico con multinacional; si tienen alguna canción editada, que sea auto-producida o con una compañía independiente, que posean un repertorio dispuesto para ser interpretado en directo, no inferior a los 30 minutos.
2.- Los participantes garantizan que poseen los derechos de interpretación y autoría de los temas presentados y los ceden a UNED para reproducirlos a través de medios de comunicación sin fines comerciales o lucrativos, eximiendo a la universidad de cualquier responsabilidad o reclamaciones de terceros.
3.- Los datos presentados por los participantes podrán ser utilizados solamente para actividades culturales, en el marco jurídico de la legislación vigente de Protección de datos.
4.- Aquellos participantes que hayan sido seleccionados, se comprometen a actuar (dos canciones con un máximo de 15 minutos de duración entre las dos) en el concierto de la convocatoria del Premio en tiempo, fecha, hora y escenario que determine la UNED en Madrid. Para ello, la organización pondrá a disposición del Grupo o solista seleccionado: Sonido PA, monitores e iluminación.
5.- Los temas presentados deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso.
6.- Un Jurado especializado constituido para este evento, seleccionará entre las propuestas presentadas, dos ganadores en dos categorías: categoría “UNED” y categoría “amigos de la UNED”. En la primera categoría “UNED” podrá concurrir cualquier grupo o solista que incluya en la formación al menos un miembro que sea estudiante de la UNED, personal de la UNED (docente o administrativo), tutores de la UNED o socio de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED (www.aaaauned.org). En la categoría de “amigos de la UNED” podrá concurrir cualquier persona o grupo aunque no tenga relación con la universidad.
7.- Los nombres de los seleccionados para actuar en la fase final se harán públicos en la web de la universidad (www.uned.es).
8.- Un jurado realizará una preselección de tres finalistas para cada categoría, cuyos temas podrán ser escuchados en el espacio web que la UNED incluirá, titulado Premio Pop Rock de la UNED.
9.- Durante el concierto de la convocatoria, una vez finalizadas las actuaciones de los tres artistas de cada categoría, el Jurado fallará los siguientes premios:
Todos los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.
Por cortesía de La Cupula Music, las bandas ganadoras en ambas categorías, obtendrán la distribución gratuita de su Sencillo, EP o LP gratis, a todos sus canales de distribución:
Amazon Music, iTunes | Apple Music, Deezer, Spotify, 7 Digital, Digital Tunes, MixRadio, Rhapsody/Napster, Google Play, Gracenote, Claro música, Boinc, Shazam, Xbox Music, YouTube Music key, Zvooq, Forj Digital, KDigital Media, YouTube Content ID, iMusica, Pulselocker, Tidal, Guvera, Pyro
10.- Los grupos o solistas premiados se comprometen a que en las ejecuciones públicas, grabaciones, o en cualquier otro acto de comunicación que se realice con su conocimiento en torno a las obras premiadas se haga expresa mención del premio obtenido en este concurso. Por su parte, la entidad que convoca queda facultada para difundir libremente en los medios de comunicación fragmentos de las obras ganadoras.
11.- Los ganadores se comprometen a presentar, toda la documentación necesaria, que acredite que cumplen los requisitos de los distintos apartados del concurso.
12.- A criterio del Jurado, los premios podrán ser declarados desiertos.
13.- Las decisiones del jurado son inapelables.
14.- Se contempla una única forma de inscripción:
Los participantes podrán inscribirse, desde la publicación de estas Bases hasta el 15 de enero de 2018, en la página web de Actividades Culturales, enviando el formulario de inscripción en línea que se encuentra al final de estas bases. (Asegúrense de dar al botón «enviar» del final del formulario).
En la dirección de correo premiopoprock@adm.uned.es deberá adjuntarse, un tema propio -no una versión- en formato MP3, con un máximo de 12 megas de tamaño. El archivo de audio deberá estar titulado con el título de la canción y éste deberá coincidir con el del formulario.
15.- La ausencia de datos, su inexactitud o no ajuste a las bases puede dar lugar, a la exclusión de los participantes. El formulario deberá contener todos los datos obligatorios que se solicitan para poder participar en el concurso.
16.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.
17.- La organización remitirá un acuse de recibo a los participantes que hayan enviado sus solicitudes debidamente cumplimentadas y el archivo de audio.
Más información sobre las bases en premiopoprock@adm.uned.es o el tf 91 398 94 20 (de 9.00 a 14.00hs, lunes a viernes)
FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMr5iJ5fGH0cAs-7ajWlObCqHX8gotAj9XNjCLKHbfXNDb0w/viewform
Cargando…
Publicado en Noticias, Premio Pop Rock
La próxima Ruta Literaria de la #UNED será será el 7 y 8 octubre por tierras gallegas, en #Pontevedra: El vino en las letras de Valle-Inclán, Rosalía y Cabanillas.
10:00-21:30 h.
10.00h Recogida en el hotel de los participantes.
10.30h Recepción en el Aula Universitaria de Portas.
11.00h Ruta guiada por las sendas de Domingo Fontán a cargo de un representante de la Fundación Domingo Fontán.
12.15h Referencias al vino en la obra de Valle-Inclán.
14.30h Almuerzo.
16.30h Visita a bodega y viñedos en Terras de Lantaño. Participación en tareas de vendimia.
19.00h Recital Poesía y Música: lectura de poemas a cargo de Luis del Olmo.
Barítono Luis Santana.
21.30 h Cena temática gallega.
09:30-18:00 h.
09.30 h Encuentro en el hotel y salida hacia el Aula Universitaria UNED Portas.
10.00 h El vino en los textos literarios de Rosalía de Castro y Ramón Cabanillas.
11.30 h Visita a Bodega.
14.00 h Almuerzo.
16.00 h Cata de aguardientes y licores tradicionales de Galicia y Maridaje con Repostería típica de Portas.
18.00h Cierre de la Ruta.
Fotografías de Beatriz Pérez Otín.
Comentarios desactivados en Algunas fotografías de la Noche de Músicas Alternativas: Esfumato
Publicado en Noches de la UNED, Noticias