Fotografías de José Manuel Soto.
- Aula de Portas.
- Recepción de los ruteros. En la mesa, de derecha a izquierda: Víctor Estévez, Alcalde de Portas, Beatriz Rodríguez Directora del Centro Asociado, Rocío Martínez Coordinadora de AA CC y Valentín García, secretario General de Política Lingüística de la Xunta.
- Presentación de la ruta a cargo de Valentín García, Secretario de Política Lingüística de la Xunta, Rocío Martínez, Coordinadora de Cultura de la UNED y Beatriz Rodríguez (a quien debemos esta magnífica ruta) Directora C. A. de la UNED en Pontevedra.
- Foto de familia.
- Foto de familia.
- Braulio Mondragón guiándonos por la senda de Domingo Fontán.
- Braulio Mondragón explicándonos que son las panículas.
- Alfonso Vázquez («nuestro hombre» imprescindible en toda la ruta presentando a José Antonio Ponte Far., que habló del vino en la literatura (desde los griegos!!!!) y, por supuesto, del vino en Valle-Inclán.
- J. A. Ponte Far
- Bodega Viña Almirante.
- José Estévez, Director-Gerente de la bodega.
- Comiendo en Viña Almirante con unos excelentes caldos.
- Bodega de Pedralonga..
- Viñedos de la misma bodega en Val do Umia.
- Miguel Alfonso hablando de la creación de sus vinos de carácter mineral.
- J. A. Ponte Far con Luis del Olmo.
- Auditorio de Portas.
- Comienzo del recital a cargo de Luis del Olmo y los magníficos Luis Santana y Antonio López, barítono y pianista respectivamente.
- Luis Santana.
- Segunda foto de familia.
- Comienzo de la conferencia de la amena y muy divulgativa conferencia de Rocío Acha en torno a Rosalía y Cabanillas.
- Rosalía de Castro.
- Ramón Cabanillas.
- Rocío Acha.
- La azucarera de Portas.
- Intrépidos ruteros animados a hacer los más de 60 metros de la torre de la azucarera.
- Vistas del valle desde la torre.
- Ruteros.
- Ruteros.
- Bodega Viña Cartín.
- Viña Cartín.
- César Méndez, Director-Gerente de Viña Cartín, en terras de Lantaño.
- Rutero.
- Foto de familia en el Pazo de Viña Cartín.
- Interior del pazo.
- Interior de la bodega.
- El magnífico ágape que nos prepararon en la bodega.
- César Méndez, explicando la composición del espumoso realizado con uvas albariño.
- Degustación de unos de los vinos.
- Ruteros.
- Degustación de aguardientes.
- Rutero.
- Y cantando
- Y cantando
- Ruteros
- Ruteros.
- Ruteros.
- Degustación de postres tradicionales.
- Sonia Otero, enóloga y destiladora, explica la elaboración de los aguardientes y su cata.
- Último brindis.
- Entrega de diplomas.
- Entrega de diplomas.
- En el aula de Portas.
Todo esto no habría sido posible sin la colaboración de:
- Centro Asociado de la UNED en Pontevedra, encabezado por su directora Beatriz Rodríguez y también representado en las personas de la profesora Beatriz Acha y Alfonso Vázquez.
- Ayuntamiento de Portas y su alcalde Víctor Estévez
- Vicente García, Secretario de Política Lingüística de la Xunta.
- El profesor José Antonio Ponte Far
- Consello Regulador de Licores y Aguardientes
- Bodega Terras de Lantaño
- Bodega Viña Almirante
- Adega Pedra Longa.
Tampoco habría sido posible sin la participación de Luis del Olmo -periodista-, Luis Santana -barítono- y Antonio López -pianista-.
Más fotos aquí: http://clubdecultura.uned.es/2017/10/10/reportaje-fotografico-ruta-pontevedra/