Archivo del Autor: blogsunedes

Imaginando con Yolanda Yone

Yolanda Yone es una barcelonesa que empezó desde muy niña en el mundo de la música. Ha formado parte de numerosos grupos y orquestas de los más variados estilos musicales. En la actualidad forma parte del dúo Nuevas Amistades junto con Alberto Comesaña, de Amistades Peligrosas. Sin embargo, Yolanda viene a Heliotropo a presentarnos su primer disco en solitario «Imaginando». Unas agradables melodías pop con toques de jazz, blues o incluso reggae y de sentidas
letras.

Ester Mayayo-Licenciada en Psicopedagogía UNED

Ester es licenciada en Psicopedagogía en el centro de Calatayud. Nos recomienda La elegancia del erizo de Muriel Barbery.

Franco Battiato: un artista completo

Battiato es una de las personalidades más versátiles y originales de la música italiana popular contemporánea. Ha trabajado en muchos y muy distintos géneros musicales: música ligera, pop electrónico, rock progresivo, clásica… en España es bastante conocido por las versiones en español que realizó de sus propios éxitos en italiano. También es director de cine.

Lluvia Rojo-Doctorado Filosofía UNED

Lluvia Rojo nos recomienda Submarino del escritor galés Joe Dunthorne. Lluvia es actriz  y la vocalista del grupo NO BAND FOR LLUVIA.

Así fue la Ruta de Soria.

Penélope, con su bolso de piel marrón, sus zapatos de charol y su vestido de domingo. Penélope, con su pequeño collar de perlas y su blanca chaqueta. Una Penélope varada, no en una estación con la que no parece contar el pueblo, sino en una Colegiata, que luce un cocodrilo disecado en su entrada, en Berlanga de Duero y esperando la llegada del grupo de la UNED.

Dicen en el pueblo…

Pero eso fue al final del viaje y por eso dejaremos a Penélope, que en realidad se llama Mª Jesús, esperándonos mientras nosotros vamos recorriendo las etapas previas a nuestro encuentro. Y esas etapas previas comenzaron en un lugar en el que con solo oír su nombre se vienen a la cabeza escenas truculentas entre heroicas y gores: Numancia.

Allí comienza la primera ruta del nuevo curso, en Soria,  para descubrir una de esas provincias,  de las que no faltan en este país, que por no encontrarse en las vías principales de los movimientos de gentes atesoran, todavía, riquezas no del todo asaltadas por los ávidos turistas del siglo XXI.

Y hacia Soria salimos en una mañana de sábado que llamaremos otoñal por eso de la fecha del calendario, octubre, pero que parecía más un día de verano y no de los más frescos, en un autobús casi lleno que se terminó de completar cuando recogimos a los amigos que llegaron con sus coches hasta el primer punto de encuentro, el hotel de Soria en el que escenificamos, en esta ocasión por llegar demasiado pronto, una hermosa escena tipo camarote de los hermanos Marx. Y hasta aquí puedo contar.

Lee más sobre esta Ruta y mira todas las imágenes>>

Texto. María Peñuela

Fotos. Leonor García

comunicacion@adm.uned.es

Calocando

Calocando es un grupo de Madrid cuyos componentes provienen de distintas formaciones. Una de sus peculiaridades es que es un grupo de ocho músicos; otra es que proceden de otros estilos musicales como el jazz, el rock, el clásico o el ská, e incluso el flamenco, como es el caso del cantante. Una propuesta de fusión pero que más allá de toda mezcla, es sobre todo un proyecto muy personal e indefinible, en el que se otorga una importancia primordial a las letras, siempre en español.

David Janer-Alumno de Filosofía de la UNED

David nos cuenta una de sus últimas lecturas: Carta a una desconocida de Stefan Zweig. David Janer es también actor.

Homenaje a León Gieco

En 2008 se editó la primera parte de un disco homenaje al gran cantautor argentino. En el año 2009 se publica la segunda parte. En ambas grabaciones participan conocidos grupos y cantantes de distintos países. Hemos querido sumarnos a estos homenajes, y, escuchar al propio León Gieco, pero también a algunos de estos artistas. Hacemos un breve recorrido por su carrera musical.

 

Juan Gimeno-Rector de la UNED

El Rector nos cuenta qué libro está leyendo. Se trata de «Una breve historia de casi todo» de Bill Bryson.

Juan Gimeno pertenece también a la ONG: Economistas sin Fronteras.

Cesar Altable-Alumno de CC Ambientales

César nos habla de «Orígenes. La datación cientifica» de Matthew Hedman. César es uno de los dueños de la librería especializada en música El Argonauta.