Archivo del Autor: blogsunedes

Antonio Moreno-Catedrático filología y decano UNED

Antonio nos recomienda «El Tercer Reich» de Roberto Bolaño.

Andrés Alonso-Doctorando Filosofía UNED

Andrés recomienda «El juego de Ender» de Orson Scott Card.

Chema Lara y Garrett Wall. Find my second home

Chema Lara y Garrett Wall (Track Dogs) dos músicos con trayectorias diferentes, han colaborado tiempo atrás y siguen colaborando en distintos proyectos. Vienen a Heliotropo a mostrarnos algunos de esos interesantes proyectos musicales, tanto en colaboración como individualmente.

Homenaje a Miguel Romero

PREMIO POP ROCK DE LA UNED 2012


                  PREMIO POP ROCK DE LA UNED 2012

Con el objetivo de animar a la creación artística dentro de la música Pop y de la música Rock y contribuir con ello a su difusión y divulgación social, la UNED, ha decidido convocar la I edición del Premio Pop Rock de la UNED, que, se regirá por las siguientes:

                   BASES GENERALES

1.-       Podrán presentarse grupos o solistas, cuyos integrantes tengan residencia española, que no tengan contrato discográfico multinacional antes del 15 de octubre de 2012, o, si tienen alguna canción editada, que sea auto-producida o con una compañía independiente, que posean un repertorio dispuesto para ser interpretado en directo y en formato acústico, no inferior a los 30 minutos.

2.-       Los participantes garantizan que poseen los derechos de interpretación y autoría de los temas presentados y los ceden a UNED para reproducirlos a través de medios de comunicación sin fines comerciales o lucrativos, eximiendo a la universidad de cualquier responsabilidad o reclamaciones de terceros.

3.-       Los datos presentados por los participantes podrán ser utilizados solamente para actividades culturales, en el marco jurídico de la legislación vigente de Protección de datos.

4.-       Aquellos participantes que hayan sido premiados, se comprometen a actuar en el concierto de la convocatoria del Premio en tiempo, fecha, hora y escenario que determine la UNED en Madrid. Para ello, la organización pondrá a disposición del Grupo o solista seleccionado: Sonido PA, monitores e iluminación.

            En el caso de que el grupo resida en territorio nacional de fuera de la Comunidad de Madrid, la UNED se compromete a sufragar los gastos de transporte y alojamiento de los músicos ganadores durante la noche del día del concierto.

5.-       Los temas presentados deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso.

                         PREMIOS Y JURADO

6.-       Un Jurado especializado constituido para este evento,  seleccionará entre las propuestas presentadas, dos ganadores en dos categorías: categoría «UNED» y categoría «amigos de la UNED». En la primera categoría “UNED”  podrá concurrir cualquier grupo o solista que incluya en la formación al menos: un estudiante de la UNED, o personal de la UNED (docente o administrativo), o tutores de la UNED o socios de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED (www.aaaauned.org) En la categoría de “amigos de la UNED” podrá concurrir cualquier persona o grupo aunque no tenga relación con la universidad.

7.-       Los nombres de los seleccionados para actuar en la fase final se harán públicos antes del día 30 de noviembre de 2012 en la web de la universidad (www.uned.es).

8.-       Un jurado realizará una preselección de 10 finalistas para cada categoría, cuyos temas podrán ser escuchados en el espacio web que la UNED incluirá, titulado Premio Pop Rock de la UNED donde se incluirá información de interés de los grupos.

9.-       Una vez reunido, el Jurado fallará los siguientes premios:

          Premio Pop Rock de la UNED, categoría «UNED», dotado con 500,00 € y actuación en la sala que la organización considere.

          Premio Pop Rock de la UNED, categoría «amigos de la UNED», dotado con 500,00 € y actuación en la sala que la organización considere.

Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

10.-     Los grupos o solistas premiados se comprometen a que en las ejecuciones públicas, grabaciones, o en cualquier otro acto de comunicación que se realice con su conocimiento en torno a las obras premiadas se haga expresa mención del premio obtenido en este concurso. Por su parte, la entidad que convoca queda facultada para difundir libremente en los medios de comunicación fragmentos de las obras ganadoras.

11.-     Los ganadores se comprometen a presentar, toda la documentación necesaria, que acredite que cumplen los requisitos de los distintos apartados del concurso.

12.-     A criterio del Jurado, los premios podrán ser declarados desiertos.

13.-     Las decisiones del jurado son inapelables.

                 INSCRIPCIONES:

 14.-      Se contempla una única forma de inscripción:

 Los participantes podrán inscribirse por correo electrónico, desde la publicación de estas Bases hasta el 15 de octubre de 2012, en la página web  de Actividades Culturales, enviando el formulario de inscripción que se incluye, a la dirección de correo premiopoprock@adm.uned.es

En el correo que se envíe deberá adjuntarse, junto con el formulario, un tema  en formato MP3, con un máximo de 12 megas de tamaño.

15.-     La ausencia de datos, su inexactitud o no ajuste a las bases puede dar lugar, a la exclusión de los participantes. El formulario que se adjunte con el correo electrónico deberá contener todos los datos que se solicitan para poder participar en el concurso.

16.-     La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.

17.-   La organización remitirá, en un plazo aproximado de 10 una semana, un acuse de recibo a los participantes que hayan enviado sus solicitudes debidamente cumplimentadas.

Organiza: UNED

Más información sobre las bases en premiopoprock@adm.uned.es  o el tf 91 398 94 20 (de 9.00 a 14.00hs, lunes a viernes)

Camel: The snow goose (el ganso de nieve)

«Music inspired by the Snow Goose» es el tercer álbum del grupo de rock progresivo Camel; está publicado en 1975 y fue concebido como una obra conceptual. Basado en la obra homónima del escritor norteamericano Paul Gallico. Una historia muy bella que inspiró a dos buenos músicos Andy Latimer y Peter Bardens, para componer esta conmovedora página musical.

Lucía Caramés

Lucía Caramés es una joven cantautora y compositora madrileña, que, sin embargo, ya lleva algunos años en el circuito de salas de Madrid. Ganadora del certamen «Quédate con la Música» organizado por la Comunidad de Madrid en 2005, en la categoría flamenco-fusión, Lucía ha compuesto canciones para artistas de raíces flamencas como Pasión Vega, Malú o María Jiménez.

Noches de la UNED

La UNED inaugura el ciclo de conciertos Noches de la UNED que reúne sobre el escenario a músicos de gran prestigio con otros de alta calidad pero menos conocidos. La primera cita será una Noche de Guitarras, que se celebra el 7 de noviembre, a las 21.30 h, en la sala Galileo Galilei de Madrid (c/ Galileo 100). Precio único, 10 €.

La Noche de guitarras reunirá sobre los escenarios de la emblemática sala de conciertos madrileña artistas de dilatada trayectoria como Eduardo Pinilla -grupos Coz, Burning, participación en Eurovisión, giras con Miguel Ríos, Luz Casal, Joaquín Sabina…-; Mercedes Ferrer -integrante de varios grupos franceses mientras estudiaba en La Sorbona de París y colaboradora de La Unión, Nacho Cano, Pedro Guerra…-; José Romero -compositor y productor además de guitarrista, ha colaborado con Serrat, Sabina, Hilario Camacho, Estopa… y ahora forma parte de la banda Carabina 3030-; Pedro Andrea -poeta, además de músico, ha colaborado con Miguel Bosé, Luz Casal, Sergio Dalma, Antonio Vega, Malú…-; Lele Laina -integrante de Topo, Asfalto y artífice de éxitos como ‘Capitán Trueno’…- Junto a ellos se estrena un grupo integrado por músicos de la UNED.

La UNED, la mayor universidad de este país, con más de 200.000 estudiantes y 10.000 trabajadores, organiza las Noches de la UNED con el objetivo de localizar, apoyar y difundir el talento musical, dentro y fuera de la Universidad, como una necesaria contribución a la cultura en un momento en que la crisis azota tanto a los autores, como a las salas de conciertos, como al público en general.

De Madrid… a los centros

Tras su arranque con este primer concierto de guitarras, Noches de la UNED seguirá celebrándose, hasta completar el ciclo:

–         7 de noviembre: noche de guitarras.

–         17 de enero: noche de folk-pop.

–         20 de marzo: noche de la mujer.

–         7 de mayo: noche de jazz.

Siempre en la sala Galileo Galilei de Madrid.

Como contribución de esta universidad a la cultura, desde Madrid podrá viajar hacia más de 60 localidades incluidas en la red de Centros Asociados de la UNED, donde los músicos participantes, junto a artistas de la zona, recrearán las Noches de la UNED.

Concepto y objetivos

Los objetivos de este proyecto son heterogéneos y tienen como destinatarios tanto a la Comunidad de la UNED como a otros actores externos. Se pretende  buscar talento musical dentro de la UNED. En las actuaciones del ciclo intentaremos que haya presencia de músicos que pertenezcan a alguno de los colectivos de la UNED (profesores, tutores, estudiantes, antiguos estudiantes y PAS). Aquellos músicos que quieran participar deben llenar el siguiente formulario y enviarlo a a-culturales@adm.uned.es

Epalza, Aingeru

Iruña-Pamplona, 1960. epalza

Licenciado en periodismo. Después de haber trabajado los periódicos Deia y Navarra Hoy, y en la ETB (Televisión pública vasca) es hoy en día traductor en el Gobierno de Navarra.

La narrativa es el eje de su creación, aunque también ha desarrollado el teatro. En 1985 ganó el premio literario de Nuevos Autores del Ayuntamiento de Iruña-Pamplona con Sasiak ere baditik, novela ambientada en la época carlista. Más tarde ganó el Premio Xalbador con la novela Ur uherrak, y en 1997 se llevó el Premio Euskadi con la novela Tigre ehizan (Cazadores de tigres).

Su última obra, Erreinua eta fedea (El reino y la fe), es una trilogía basada en la historia de Navarra (siglos XVI y XVII). Han sido publicadas las dos primeras entregas, Mailuaren odola (Casta de bastardos), Izan bainintzen Nafarroako errege (Yo que fui rey de Navarra).

Isabel Baeza-Realizadora y locutora del CEMAV (radio)

Isabel recomienda «El extranjero» de Albert Camus y «Españoles; ya tenéis patria» de la profesora de la UNED Ángeles Lario.