- Así estaba el puerto de Vigo el viernes noche.
- Primera foto de grupo el sábado por la mañana. Amenazaba lluvia.
- Camino al barco.
- El largo camino al barco.
- Primer avistamiento de nuestra goleta: la NAUJA.
- Pepe, el capitán, y Manuel, el jefe de máquinas nos hablaron del origen de la goleta: de inicios del s XX estuvo apunto de caer manos del nazismo.
- A punto de zarpar.
- Eduardo Rolland refiriéndose al incendio en la ensenada de San Simón, durante la Batalla de Rande.
- «Un cura de Cangas escribió, en la época, que de noche se podía leer sin prender una vela, por el fulgor que desprendían tantos barcos en llamas»
- Atentos a las explicaciones.
- Maite García Telmo recitaba a Martín Códax.
- Avistamiento de la isla de San Simón.
- Maite trajo cantigas, que sonaron gran parte de la travesía.
- José Manuel Soto dando un descanso a su cámara.
- Avistamiento de las Cíes.
- Entrada a Cíes.
- Islas Cíes.
- Nuestra goleta fondeada.
- Puente de Rande.
- Marta preparando el pic nic.
- Zona de Cangas.
- Al sol por la bahía.
- El sol, al final lució todo el día, tumbó a los ruteros al final de la jornada.
- Domingo por la mañana. Frente al aula de la UNED en Vigo.
- Gustavo Garrido contando el Vigo de Carlos Casares. La creación de Vigo y de Galicia en una excelente conferencia en la que también aparecieron: Heminway, Sommerset Maughm, Palacios…
- Magnífico paseo por los lugares más relevantes de Vigo como el mercado A Pedra (famoso por sus ostras).
- Pausa para un café.
- Lectura de un poema de Carlos Casares frente a la editorial Galaxia.
- Paseo por Bouzas.
- Comida y fin de ruta.
- Comida y fin de ruta.