Archivos de la categoría Noticias

Las FLAMING DOLLS y SPRING RIOT ganadores del III Premio Pop Rock de la UNED

EL CUARTETO FEMENINO MALAGUEÑO, AFINCADO EN MADRID, FUE EL GANADOR DE LA CATEGORÍA “UNED”

EL JOVEN GRUPO DE LÉRIDA, SPRING RIOT,  OBTUVO EL PREMIO EN LA CATEGORÍA “AMIGOS DE LA UNED”

De nuevo, el histórico escenario de la Biblioteca del Centro Asociado de Madrid de Escuelas Pías, fue el marco en que se disputó la final del III Premio Pop Rock de la UNED.  Propuestas musicales muy distintas competían por lograr los dos premios: el de categoría “UNED” y el premio de categoría “amigos de la UNED”. El jurado, compuesto por la profesora de la UNED Pilar Lago, el periodista de Radio 3, José Miguel López y el guitarrista y productor José Antonio Romero, otorgó los primeros premios, dotados con 700 euros cada uno, a FLAMING DOLLS y a SPRING RIOT. El jurado otorgó también una premio especial, dotado con 100 euros, a la creatividad y originalidad al grupo TEMPO PHOBIA por su calidad melódica e interpretativa, asentada sobre una austera puesta en escena.

20150305_203034

SPRING RIOT. Fotografía cortesía de José Miguel López.

Tras la presentación de Miguel Minaya, del departamento de radio del CEMAV,  Javier García Castilla, Vicerrector Adjunto de Extensión Universitaria y Cursos de Verano, Cultura y Deportes, dio la bienvenida a todos y agradeció la participación a los casi 200 grupos que enviaron sus canciones para concursar.

20150305_193422

FLAMING DOLLS. Fotografía cortesía de José Miguel López.

Comenzaron FLAMING DOLLS, con su pop rock potente y alegre que enseguida encandiló al público asistente. Después se subieron al escenario NOIAH, cinco músicos con un sonido bastante guitarrero que mezcla con éxito el rock con el rap. Cerrando la categoría UNED, TEMPO PHOBIA, una propuesta más acústica y tranquila que resonó con magia por los altos techos de la biblioteca.

Ya dentro de la categoría «amigos de la UNED» actuaron PRESS ENTER con su sonido que podríamos definir como pop-folk. Cerraron la tanda de concursantes SPRING RIOT una banda cuyos componentes son muy jóvenes, pero que a pesar de ello, defendió con soltura su propuesta arriesgada de melodía y ritmo.

Tras la actuación anterior, mientras el jurado se reunía para decidir los ganadores, tuvimos la suerte de poder contar con BRUNO BONACORSO, ganador del año pasado en la categoría «amigos de la UNED» que nos interpretó dos canciones, una de ellas la brillante ganadora del año pasado.

20150305_205249

BRUNO BONACORSO: Fotografía cortesía de José Miguel López.

BIOGRAFÍAS DE LOS GANADORES

Flaming Dolls es una banda compuesta por 3 chicas malagueñas y una madrileña.  Desde el año 2008 se dedican exclusivamente a lanzar su proyecto, tocando en toda la península y componiendo los temas de su primer álbum. De estilo pop rock, con letras en castellano, en 2014 autofinancian su primer disco, Iras Mal Usadas, producido por Jaime Perpiñá y mezclado por Dani Alcover. Tienen una intensa promoción en la red llegando esta, a mostrar la vida de estas 4 chicas a través de videoblogs en su propia casa, la FlamingCasa. Su página web flamingdolls.com es un universo interactivo donde el público puede conocer la trayectoria y el duro trabajo que hay que realizar para sobrevivir en la industrial musical. Han sido ganadoras de varios concursos (Málaga Young Festival, Costa Pop Express, NubaRock y Jóvenes Creadores) y para 2015 preparan la gira de presentación del disco.»

Spring Riot  es un grupo (de jóvenes de 18 y 19 años) de pop- rock creado en marzo de 2012 con un estilo muy amplio y abierto que se puede apreciar en las canciones de su primer EP “Kalopsia” que contiene cinco temas propios : Summer Nights, Worst Thing, Thank You For The Memories, Shining Star y Say Goodbye.

El estilo del grupo tiene influencias de grupos como Muse, Coldplay, Imagine Dragons, Beatles, Queen, Bon Jovi.. de los cuales tocan alguna versión en directo.

Las canciones ganadoras:

FLAMING DOLLS

SPRING RIOT

VI Jornada de Igualdad (fotos)

DIPTICO_Página_1

 

EL TEATRO REAL ESTRENA "EL PÚBLICO" BASADA EN LA OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA

lorca

Promoción exclusiva universidades

Querido amigo,
El Teatro Real acoge el estreno mundial de El Público, ópera basada en el misterioso drama de Federico García Lorca.

Las distintas dimensiones de la obra, creada en un período de profunda crisis emocional y efervescencia creativa de Lorca, se evocan en la composición de Mauricio Sotelo, cuya música articula tradición operística y flamenco.

Cañizares, Arcángel y otras estrellas del flamenco comparten escenario con un excelente reparto. Junto a ellos la prestigiosa orquesta Klangforum de Viena y el Coro Titular del Teatro Real bajo la batuta del maestro Pablo Heras-Casado.

Un estreno absoluto, que no puedes perderte. Compra ya tus localidades con un beneficioso descuento del 50% aplicando el código  UNI50TR

Haz click aquí

"Parejas" de Alonso de Santos.

PROGRAMA_INVITACIONparejas_Página_1

PROGRAMA_INVITACIONparejas_Página_2

XXVI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE

certamen_narracionbreve_2015_web

XXVI PREMIO DE NARRACIÓN BREVE

BASES

1.      Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, en formato word, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirá un formato distinto.

2.      El original, de tema libre, deberá ser inédito y no estar sujeto a compromisos editoriales ni concursando en otros certámenes. Deberá tener una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Se presentará con doble espacio interlineado y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluya título de relato y el seudónimo. Si el autor pertenece a la UNED deberá indicarlo. El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato, que debe ser el mismo que aparece en el formulario de inscripción. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo.

3.      Los trabajos deberán presentarse antes del día 13 de abril de 2015 por correo electrónico una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases. Ambas cosas, formulario y relato deben enviarse al mismo tiempo. No se enviará acuse de recibo.

4.      Los autores que pertenezcan a la UNED deberán indicar en el cuerpo del mensaje que son ESTUDIANTES, PROFESORES O PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNED.

Los textos deberán enviarse antes del  13 de abril de 2015 a la siguiente dirección electrónica:

certamendenarracion@adm.uned.es

5.     La dotación es de cuatro mil (4000) euros. Se concederá un Premio de quinientos (500) euros para la categoría  UNEDlo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar al premio principal. La UNED se reserva el derecho a publicar los textos premiados en cualquier formato (impreso o electrónico), en cualquier fecha a partir del fallo, sin que los autores puedan rechazar dicha publicación ni reclamar derechos.

6.      El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid (junio). La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED: www.uned.es. Para recibir el premio será imprescindible la presencia del autor en el acto de entrega, salvo que no resida en territorio español. No se devolverán los originales no premiados.

7.      El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno.

8.   La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.

9.      El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. La presentación a este Premio supone la aceptación de estas bases.

AUTORIZACIÓN PARA MENORES

Para la participación de menores de edad, será necesaria la autorización de sus padres o tutores que deberá adjuntarse al correo electrónico.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.

La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.

Ganadores II Certamen de recetas GastroUNED

El jurado de II Certamen de Recetas de la UNED, compuesto por Coral Calvo Bruzos, María Zarzalejos Nieto, Fernando López León y Tomás Rodríguez Díaz,  ha dado a conocer hoy 24 de febrero, la receta ganadora de entre todas las enviadas para el concurso de este segundo Certamen.

Foeniculum_vulgare_-_Köhler–s_Medizinal-Pflanzen-148

Franz Eugen Köhler, Köhler’s Medizinal-Pflanzen

La receta ganadora es: «Potaje de hinojos y coles» creada por ANTONIO JESÚS MOLINA FERNÁNDEZ y que el autor relaciona con el libro propuesto como lectura: Dos días de septiembre de José Manuel Caballero Bonald. El autor es profesor de psicología en la UCM y licenciado en Antropología Social y Cultural por la UNED.

Así mismo el jurado decidió otorgar un accésit a la receta “Tagarninas silvestres en tempura sobre cama de mazamorra de uvas” de RAFAEL CLARAMUNT MANJÓN, receta también relacionada con el libro Dos días de septiembre de José Manuel Caballero Bonald. El autor es empresario y actualmente estudia el grado de Filosofía en la UNED.

Ambas recetas pueden consultarse pinchando en el nombre de las mismas en esta misma página.

Agradecemos a autores y medios de comunicación, su interés, el entusiasmo con el que han recibido este certamen y, por supuesto, su participación.

Edle_Weinrebe,_'Vitis_vinifera'_subsp._'vinifera

«Edle Weinrebe, ‘Vitis vinifera’ subsp. ‘vinifera»

Jornada de Igualdad

 

expo_todos_colores_UNED_2015

TODOS LOS COLORES ( black ladies)

La UNED, fiel a su compromiso institucional de potenciar y promocionar políticas de igualdad, celebra un año más y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la VI Jornada de Igualdad.

En esta ocasión y gracias a la suma de esfuerzos de varios servicios de la Universidad: Oficina de Igualdad, Actividades culturales, Centro Asociado de Madrid- Escuelas Pías  y  Biblioteca, se ha organizado una singular exposición de pintura con dos sedes pero un solo tema: la mujer.

Bajo el título Todos los colores (black ladies), Eduardo Rodríguez Sánchez-Bordona*,  nos habla  de mujeres a lo largo de  60 tablas realizadas utilizando la técnica tóner más acuarela.

  • Mujeres que trabajan.
  • Mujeres que luchan por su supervivencia
  • Mujeres que son madres o van a serlo

Mujeres que viven en relación directa con la naturaleza…, que a pesar de vivir en un entorno extremo y hostil mantienen su orgullo y su femineidad.

El color y la delicadeza de los gestos atraparán a todos los visitantes

La exposición se exhibirá  al mismo tiempo en el Centro Asociado de  Madrid – Escuelas Pías y en la Biblioteca Central del 4 al 26 de Marzo. En horario de atención al público.

Las obras expuestas en la Biblioteca Central podrán adquirirse y parte de la  recaudación que se obtenga, se entregará  a la Asociación “Mujeres Opañel”.  Esta asociación   es una entidad sin ánimo de lucro y de ámbito nacional que promueve desde el año 1992 los  avances sociales y derechos de las mujeres, apostando por la mejora de la calidad de vida y la promoción personal. Mujeres Opañel  ya ha colaborado con la UNED en varias ocasiones.

*Eduardo Rodríguez-Sánchez Bordona. Realiza estudios de la licenciatura de Bellas Artes en USAL y es cofundador del colectivo “Triple 000” junto con los artistas F. Santos y A. Núñez.

Fotos de la VI Jornada de Igualdad.

FINALISTAS III PREMIO POP ROCK

Estos son los seis grupos finalistas del III Premio de Pop rock de la UNED.

La final será el jueves 5 de marzo a las 19:00 horas en la biblioteca del Centro Asociado de Madrid, Escuelas Pías. c/ Tribulete 14 (metros Lavapiés y Embajadores). Un jurado especializado elegirá los grupos ganadores y el fallo se anunciará al final del concierto.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

CATEGORÍA UNED

FLAMING DOLLS: canción «Tus armas»

FLAMING DOLLS

NOIAH: canción «Gente normal».

NOIAH

                                               

TEMPO PHOBIA: canción «Prayer»

TEMPO PHOBIA

CATEGORÍA AMIGOS DE LA UNED

SPRING RIOT: canción «say goodbye».

spring riot

                                               

LOS BRAZOS: canción «The rain».

 wsb_620x387_Captura+de+pantalla+2013-05-20+a+la28s29+13.35.11

                                           

 PRESS ENTER: canción «troublemaker».

 press enter

 

¿Y tú que lees? Con Ángel Gabilondo, Peridis y Beatriz Giménez de Ory

Ángel Gabilondo, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid: Nos recomienda la lectura de TRISTES de Ovidio.

José María Pérez González «Peridis», arquitecto, dibujante y escritor: Nos recomienda su novela ESPERANDO AL REY.

Beatriz Giménez de Ory, escritora y profesora de instituto: Nos recomienda su libro de poemas BULULÚ.

Homenaje a José Ramón Pardo: 50 años en el mundo de la música

JOSÉ RAMÓN PARDO

50 años en el mundo de la música

pekeñoEl 3 de febrero la UNED organiza una velada muy especial en la Sala Galileo de Madrid (calle Galileo 100, 20:30 horas). Se trata de un evento en el que celebraremos los 50 años que el periodista, escritor y editor José Ramón Pardo lleva dedicados a promover la música. Contaremos con la presencia de muchos amigos, familiares y compañeros de profesión de José Ramón. Entre los que estarán: Nieves Concostrina, Laura Pardo y Jaime Pardo, José María Íñigo, Andrés Aberasturi, Alfonso Cavallé, José Manuel Rodríguez “Rodri”, Joaquín Díaz… Así mismo,  grandes figuras de distintos géneros musicales se han querido sumar a esta celebración, como por ejemplo: Martirio, Nuevo Mester de Juglaría, Patxi Andión, Luis Delgado y Cuco Pérez,  Juan Valderrama, Javier Elorrieta, Esfumato (en cuya formación hay dos profesores de la UNED), La Silver Band de Tony Luz, María Rozalén, Caco Senante, Rafael de Lorenzo… y más artistas que nos acompañarán sobre el escenario de esta conocida sala madrileña.

La recaudación se destinará a la campaña del Comité español de ACNUR  Con tu ayuda, el hambre tiene los días contados, que busca apoyar a 800.000 refugiados africanos que se encuentran en situación de inseguridad alimentaria.

El Comité español de ACNUR es una organización no gubernamental, creada en 1993, declarada de Utilidad Pública, orgullosa de contar con más de 250.000 socios y donantes sin cuya aportación el trabajo que realiza ACNUR no sería posible. El Comité español de ACNUR recauda fondos para atender las necesidades de las personas refugiadas y desplazadas más vulnerables, apoyando los programas de ayuda humanitaria de ACNUR (nutrición, atención médica, agua potable y saneamiento, educación, refugio e infraestructuras básicas, asistencia legal y protección internacional, etc.). En la actualidad, 43 millones de personas reciben protección y/o asistencia de ACNUR en más de 120 países.

Información de utilidad:

Compra de entradas: en la misma Sala Galileo desde una semana antes o en el enlace siguiente: Ticketea

Precio:10 €

Horario: martes 3 febrero, 20.30 horas

Localización de la Sala: calle Galileo 100 (http://www.salagalileogalilei.com)

Prensa y medios de comunicación: comunicacion@adm.uned.es

concierto_uned_feb