Para abrir boca: primer día de la ruta a la espera de las fotos de nuestro amigo José Manuel Soto. Mañana más.
- Puerto de Santa María, viernes noche.
- Puerto de Santa María, viernes noche.
- Inicio de la ruta. Jerez. Plaza del Arenal.
- Taberna típica de Jerez.
- Claustros de Santo Domingo. Antonio nos guió y explicó los sistemas de fortificación.
- Claustros.
- Por las calles de Jerez.
- Por las calles de Jerez.
- Por Jerez.
- Jerez.
- Jerez.
- Jerez.
- Jerez.
- Los ruteros por Jerez.
- Los ruteros por Jerez.
- Ex-votos.
- Tiovivo.
- Atendiendo a las explicaciones de Julio Neira.
- Jerez.
- Los ruteros por Jerez.
- Primera lectura por José Manuel soto.
- Sigue leyendo José Manuel…
- Casa natal de Caballero Bonald.
- Ruteros frente a la casa.
- Eugenio Fuentes saludando a Caballero Bonald.
- Julio Neira, Amalia VIlches, el autor y Manuel Barea presentando la ruta en la Fundación Caballero Bonald.
- Los ruteros en la Fundación.
- Caballero Bonald.
- Ruteros fotografiándose con Caballero Bonald.
- Los Alcázares.
- Los Alcázares.
- Los Alcázares.
- Tronera en la Torre Octogonal.
- Vista desde la Torre Octogonal.
- Primer poema en la mezquita.
- Baños árabes.
- Antonio continuendo su excepcional guía por la ciudad.
- Cartel de la Fundación.
- Mesa redonda: habla José Juan Yborra que se refirió a la narrativa de Bonald y a sus características.
- Julio Neira esboza puntos de la biografía de Caballero y sintetiza algunas clases de su literatura.
- Fermín Lobatón habló del flamenco en la vida y la obra de Caballero.
- Manuel Barea haciendo una cala en la poesía de Caballero.
- Amalia Vilches introdujo y despidió la mesa actuando como moderadora.